Participación Ciudadana llevó agenda de temas al Intendente planteados por vecinos de distintos barrios

Lo explicó Claudio Cádiz, que afirmó que diferentes barrios de la capital han hecho llegar sus necesidades y reclamos mostrando una notable organización. Aseguró que es necesario que los barrios más alejados tengan un representante que manifieste sus necesidades como ya lo han hecho otros en cuanto a espacios verdes, cobertura de baches, castración de los perros, entre otros reclamos.

LA CIUDAD04 de noviembre de 2020
CADIZ

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Claudio Cádiz, representante del área de participación ciudadana de la Municipalidad de Río Gallegos y Jefe de juntas vecinales, comentó la reunión con el intendente Grasso por el pedido de diferentes vecinos en los barrios, a partir de esto destacó: “Nos reunimos diariamente con Grasso para poder llevarle las solicitudes y las necesidades de los vecinos en cada barrio, no solo trabajamos con referentes o con juntas vecinales sino que a veces nos llaman vecinos y vamos a los territorios, escuchamos los reclamos e intentamos que los barrios salgan adelante con la organización de los vecinos".

Ante la consulta respecto a las realidades actuales de los barrios y las diferentes problemáticas que puedan presentarse, Cadiz aseguró “Casi siempre son problemas similares, por ejemplo en zona céntrica nos pidieron un espacio verde, el tema de los perros que lo solucionamos con el castra móvil, el pasado de máquinas en los barrios del casco nuevo o los bacheos para todos los barrios. Escuchamos los reclamos de todos los vecinos y son más o menos parecidos los reclamos en los distintos sectores”.

Finalizando, el Representante del área de participación ciudadana comentó que son muchos los barrios que no cuentan con una representación barrial o con juntas vecinales, a partir de esto sentenció: “sí, son mitad y mitad te podría decir, hay barrios muy organizados y hay otros que están trabajando para garantizar un mejor trabajo con los vecinos. Todos los barrios reúnen los reclamos necesarios y nos comentan que es lo que están necesitando, nosotros recibimos el reclamo y a partir de esto decidimos ejecutarlo. Un ejemplo es el barrio La Herradura yendo camino al San Benito y así otro montón de ejemplos como el Bicentenario 3 y una organización también importante”.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto