
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La entidad con base en Suiza aseguró que los clubes deberán proponer una baja de maternidad y que las futbolistas deberán ser remuneradas durante ese periodo.
DEPORTES19 de noviembre de 2020La FIFA anunció este jueves un histórico cambio en el fútbol. La entidad con base en Suiza confirmó que protegerá mejor a las jugadoras embarazadas e impondrá a sus 211 países miembros una baja de maternidad de “al menos catorce semanas” a partir de 2021, así también como una prohibición de despedirlas durante ese periodo.
“Queremos ver a más mujeres jugar a fútbol y al mismo tiempo tener una familia”, señaló a la prensa Sarai Bareman, responsable de fútbol femenino en el seno de la casa madre del fútbol a nivel global, tras una reunión de la comisión.
La FIFA ya anticipó que en el próximo congreso de su Consejo a realizarse en diciembre, propondrá una serie de medidas que se aplicarán de inmediato en todas las federaciones, que hasta el momento ofrecen un marco desigual según las legislaciones y prácticas locales.
Esto será un hecho sin precedentes, ya que no se tenía conocimientos acerca de estos “serios problemas”, según definió su director jurídico Emilio García, pero la intención será “anticiparse” a ellos en el momento en el que el fútbol femenino acelera su profesionalización.
Los clubes que juegan a nivel internacional deberán proponer una baja de maternidad de “al menos catorce semanas, de las que ocho serán después del nacimiento” remuneradas “al menos con los dos tercios de su salario contractual”.
Durante esta época, las instituciones podrán fichar a una jugadora para suplir a la embarazada, aunque estén fuera del periodo de fichajes, con la posibilidad de integrarla a largo plazo si las dos partes están de acuerdo.
Por otro lado, estará prohibido “cuestionar la validez de sus contratos por el hecho de que las jugadoras se queden embarazadas”. En caso de despido por este motivo, el club será sancionado económica y deportivamente.
Tras la baja de maternidad, los clubes deberán “reintegrar a las jugadoras y facilitarlas un apoyo médico y físico apropiado”, precisó García. La futbolista podrá “dar el pecho o sacar su leche” en “locales adaptados” por su club.
Las jugadoras profesionales que continúan sus carreras después de un embarazo no suelen tener el mismo éxito, a la excepción de estrellas estadounidenses como Amy Rodríguez, Sydney Leroux o la goleadora Alex Morgan, que busca participar en los Juegos de Tokio en 2021 tras dar a luz a una niña en mayo.
La FIFA quiere facilitar la posibilidad de tener hijos en un momento crucial del fútbol femenino, cuando ha ganado intensidad física y profesionalismo, tras el boom planetario que supuso el Mundial de Francia 2019.
FUENTE: Infobae.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.