
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
La entidad con base en Suiza aseguró que los clubes deberán proponer una baja de maternidad y que las futbolistas deberán ser remuneradas durante ese periodo.
DEPORTES19/11/2020La FIFA anunció este jueves un histórico cambio en el fútbol. La entidad con base en Suiza confirmó que protegerá mejor a las jugadoras embarazadas e impondrá a sus 211 países miembros una baja de maternidad de “al menos catorce semanas” a partir de 2021, así también como una prohibición de despedirlas durante ese periodo.
“Queremos ver a más mujeres jugar a fútbol y al mismo tiempo tener una familia”, señaló a la prensa Sarai Bareman, responsable de fútbol femenino en el seno de la casa madre del fútbol a nivel global, tras una reunión de la comisión.
La FIFA ya anticipó que en el próximo congreso de su Consejo a realizarse en diciembre, propondrá una serie de medidas que se aplicarán de inmediato en todas las federaciones, que hasta el momento ofrecen un marco desigual según las legislaciones y prácticas locales.
Esto será un hecho sin precedentes, ya que no se tenía conocimientos acerca de estos “serios problemas”, según definió su director jurídico Emilio García, pero la intención será “anticiparse” a ellos en el momento en el que el fútbol femenino acelera su profesionalización.
Los clubes que juegan a nivel internacional deberán proponer una baja de maternidad de “al menos catorce semanas, de las que ocho serán después del nacimiento” remuneradas “al menos con los dos tercios de su salario contractual”.
Durante esta época, las instituciones podrán fichar a una jugadora para suplir a la embarazada, aunque estén fuera del periodo de fichajes, con la posibilidad de integrarla a largo plazo si las dos partes están de acuerdo.
Por otro lado, estará prohibido “cuestionar la validez de sus contratos por el hecho de que las jugadoras se queden embarazadas”. En caso de despido por este motivo, el club será sancionado económica y deportivamente.
Tras la baja de maternidad, los clubes deberán “reintegrar a las jugadoras y facilitarlas un apoyo médico y físico apropiado”, precisó García. La futbolista podrá “dar el pecho o sacar su leche” en “locales adaptados” por su club.
Las jugadoras profesionales que continúan sus carreras después de un embarazo no suelen tener el mismo éxito, a la excepción de estrellas estadounidenses como Amy Rodríguez, Sydney Leroux o la goleadora Alex Morgan, que busca participar en los Juegos de Tokio en 2021 tras dar a luz a una niña en mayo.
La FIFA quiere facilitar la posibilidad de tener hijos en un momento crucial del fútbol femenino, cuando ha ganado intensidad física y profesionalismo, tras el boom planetario que supuso el Mundial de Francia 2019.
FUENTE: Infobae.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.