
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Después de terminar su carrera futbolística, el acuerdo contemplaría que el capitán del seleccionado argentino siga ligado como "embajador global" del City Football Group en todo el planeta.
DEPORTES24 de noviembre de 2020






El Manchester City de Inglaterra le ofrecerá a Lionel Messi un megacontrato por diez años que incluye la presencia del argentino como jugador del club desde junio de 2021 y luego del retiro del futbol un cargo como "embajador global" del City Football Group, según revela este martes la prensa inglesa.


El diario "The Times" público que el club "ciudadano" hizo una megaoferta a Messi que estaría compuesta de un contrato por diez años, hasta que el crack rosarino cumpla 43.
Se trataría de una primera etapa como jugador del City en la Premier League y competencias europeas, para pasar después a jugar en el equipo del City Group "que Messi elija".
Una vez concluida su carrera futbolística, el acuerdo contemplaría que el astro argentino siga ligado como "embajador global" del City Football Group en todo el planeta.
Messi, quien cumple su último año de contrato con el Barcelona, quedará habilitado a partir del 1 de enero para negociar con cualquier otro club, en caso de no renegociar su vínculo con el club catalán donde creció y brilló.
El capitán del equipo "blaugrana" manifestó recientemente alguna "incomodidad" en el Barcelona y hasta declaró que "pareciera que soy el culpable de todos los problemas del club".
Tras la derrota del sábado pasado como visitante ante el Atlético de Madrid por 1 a 0, Messi fue criticado por su desempeño y hasta llegó a sufrir algún reclamo de los fanáticos del equipo catalán.
El entrenador Ronald Koeman, por su parte, decidió no convocar a Messi para el partido de esta tarde por la Champions League ante el Dynamo de Kiev, al señalar que el astro argentino necesita descanso.
En tanto, en el Barcelona -el próximo 24 de enero- habrá nuevo presidente del club y todos los aspirantes al cargo apuestan por la continuidad de Messi, indicó el diario español Mundo Deportivo.
FUENTE: Télam.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





