El Calafate pide por el turismo: “Nos parece un grave error reanudar el turismo tan tarde”

Lo consideró el concejal de la localidad de El Calafate, Alexis Simunovic, a raíz de la fecha impuesta por el Gobierno provincial para la reapertura del turismo. Dijo que la mayoría de los destinos están ya trabajando sobre reservas, y que retrasar la apertura dejará al destino afuera de las preferencias del turista.

LA PROVINCIA 30/11/2020
EL CALAFATE
EL CALAFATE

Mientras la mayoría de los destinos turísticos del país están trabajando para la reanudación de la actividad en los primeros días de diciembre, el anuncio del gobierno provincial de abrir la temporada recién el 28 de diciembre, es rechazado por todos los sectores vinculados a la industria.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Alexis Simunovic, concejal de la localidad de El Calafate quien fuera Secretario de Turismo de la Municipalidad y Subsecretario de Turismo a nivel provincial comentó "por ahí muchos que no están en el ámbito turístico no lo toman a mal, pero para Calafate es durísimo porque vivimos del turismo. Tenemos más de 8 mil personas que trabajan solo del turismo y que está totalmente paralizada, Calafate esta hermosa pero a la espera de que lleguen los turistas de la provincia y de todo el país, desde septiembre y octubre venimos diciendo que hacemos todos los protocolos para recibir a los pasajeros de manera segura y sosteniendo que queríamos abrir paulatinamente, pero se fue dando todo muy lentamente como en el Aeropuerto o en el Parque Nacional”.

Por otro lado, Simunovic agregó: “Frente a la noticia de la semana pasada que había una prueba piloto y luego dicen desde el Gobierno que recién se abra el 28 de diciembre, todas las otras actividades en la provincia funcionan hace meses. La actividad que más mano de obra genera en la provincia está paralizada y sin expectativas, sin saber que va a pasar con los vuelos y falta un trabajo a conciencia de unidad. Sin previsibilidad con un mensaje claro al mercado, hoy ninguna agencia está vendiendo a Calafate, no estamos en la venta a nivel nacional”.

Finalizando, Simunovic fue consultado por los vuelos en diciembre por parte de Aerolíneas Argentinas  los posibles incrementos de vuelos a la localidad. Ante esto sentenció: “Lo que vimos por la solicitud de provincia son pocos, son 3 vuelos semanales solamente, cuando aerolíneas tenía programado entre 4 o 5 vuelos semanales a partir del 14 de Diciembre y ahora le están pidiendo 3. Si uno no tiene la certeza de que la persona llega y no tiene que hacer aislamiento, no va a tomar un avión, pasajero que llega por Aerolíneas no debe hacer cuarentena. Si se le hace un seguimiento y si tiene un síntoma se lo aísla, pero no se lo pide de entrada porque sino la gente no sube a los aviones y se debe tomar una decisión clara y fuerte”.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.