Trabajadores del INTA llevarán a cabo paro de 48 horas el 1 y 2 de diciembre por mejoras salariales

Es en rechazo al 7% de aumento salarial propuesto por el gobierno nacional para todos los trabajadores. El secretario general de APINTA Santa Cruz, Leandro Climenti, aseguró que el 25% de los trabajadores del Instituto están por debajo de la línea de pobreza. Esperan un mejoramiento salarial o irán profundizando las medidas.

LA PROVINCIA 30 de noviembre de 2020
climenti

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de todo el país, llevarán adelante un paro de 48 horas durante el martes 1 y miércoles 2 de diciembre, en reclamo de un mejoramiento de la oferta salarial del 7% anunciada por el gobierno nacional para todos sus trabajadores. En Santa Cruz la medida también tendrá su repercusión, ya que los trabajadores nucleados en APINTA, la Asociación que nuclea al personal, ratificó las medidas en nuestro territorio.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Leandro Climenti, secretario general de APINTA Santa Cruz comentó la medida de fuerza por 48 horas tomada, luego de no haber llegado a un acuerdo por el aumento salarial. Conforme a esto destacó: “Seguimos a la espera de una respuesta por parte del Ministerio de Agroindustria, seguimos en vilo y trabajando desde temprano, en caso de no tener una respuesta positiva llevaremos un paro de 48 horas a nivel nacional. Estamos teniendo por lo menos una mesa de diálogo ahora, pero no tenemos la confirmación del Ministerio y que en caso de no tener noticias luego de las 17 hs en la reunión con la Presidenta de INTA, se llevará a cabo esta medida de fuerza”.

Finalizando, Climenti aseguró que en caso de no recibir la respuesta, se llevará a cabo la medida de fuerza por 48 hs. Ante esto sentenció: “Es algo que venimos reclamando hace tiempo, que es la apertura de nuestra paritaria sectorial que estamos solicitando hace 5 años, pidiendo aumento de grado para planta de no permanentes y un bono de fin de año. El problema es que hasta el día de hoy, la parte burocrática y de administración de INTA está realizada, el Ministerio de Agroindustria no dio la autorización para la liberación de fondos”.

Por último, Climenti aseguro que es el 25% de la totalidad de los trabajadores pertenecientes a INTA en todo el País rondan la línea de pobreza, ante esto concluyo: “Fuera de la paritaria central, le pedimos al Ministerio que contemple esta situación dentro del ámbito de la institución para la liberación de fondos. Estamos a contrarreloj y con 2 semanas de muchas reuniones pero esperamos una pronta respuesta”.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.