
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
El Presidente se comprometió a ser el primer argentino en ser inoculado con la fórmula rusa.
EL PAIS10 de diciembre de 2020El presidente Alberto Fernández aseguró que será el primer argentino en aplicarse la vacuna rusa para generar conciencia en la ciudadanía y alejar fantasmas.
“Una vez que esté aprobada por la ANMAT, voy a ser el primero en vacunarme para que nadie tenga miedo”, aseguró el jefe de Estado en una conferencia de prensa que compartió este mediodía en Casa Rosada junto al ministro de Salud, Ginés González García.
El jefe de Estado anticipó que ayer firmaron los contratos con Rusia y antes de fin de año vacunarán a 300 mil personas. “No tengo ninguna duda de su calidad. Yo voy a ser el primero en vacunarme”, dijo el Presidente. El entendimiento prevé el arribo de dosis para inocular a 10 millones de personas entre enero y febrero.
En ese sentido, el presidente trató de sacar algunas de las dudas que se generaron en torno a la vacuna proveniente de Rusia y dijo que no tiene ninguna duda acerca de su calidad. Además, relastó la calidad científica del país europeo y cuestionó a aquellos que desde el primero momento que se anunció el acuerdo con la Federación Rusa.
“Nosotros vamos a tener después de marzo un calendario de vacunación que va a seguir para todos los que quieran vacunarse y con el que queremos darle inmunidad a la mayor cantidad de argentinos posible. Para eso están las vacunas de AstraZeneca, para eso están las vacunas de COVAX, para eso están las posibles vacunas chinas y eventualmente más vacunas rusas. Hemos analizado mucho la vacuna rusa. Acá en Argentina algunos siembran dudas sobre la calidad científica rusa. El instituto (que desarrolló la vacuna) tiene varios premios Nobel entre su planta de científicos”, resaltó Fernández en la conferencia de prensa.
“Para sacarle la duda a todos cuando esa vacuna esté aquí, el primero que se va a dar esa vacuna soy yo porque no tengo ninguna duda de la calidad de la vacuna. Eso claramente lo vamos a hacer inmediatamente después de que la ANMAT dé el acuerdo pertinente porque hay que respetar las normas argentinas en esta materia. Pero no tengo ninguna duda de su calidad. Voy a vacunarme antes que nadie para que nadie tenga miedo”, agregó.
“Yo, el segundo”, completó el ministro González García, en apoyo a las declaraciones del mandatario de los argentinos.
En la conferencia de prensa, el presidente anunció que ayer, 9 de diciembre, firmó el contrato con Rusia para la adquisición de las primeras dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. Tal como había adelantado la semana pasada, el jefe de Estado aseguró que antes de fin de año inocularán a 300 mil personas. Y entre enero y febrero, se inmunizará a 10 millones de argentinos.
“En enero se vacunarán 5 millones de personas más y en febrero se completará el resto”, dijo el Jefe de Estado. Asimismo, anunció que en los próximos días viajarán a Rusia funcionarios argentinos tanto del gobierno nacional como de la ANMAT, luego de que ayer se firmara el contrato. ”Hemos venido a informarles que en el día de ayer hemos suscripto el contrato que nos garantiza la provisión de vacunas rusas para la Argentina. Es el tercero que firma el país: el primero fue con AstraZeneca y el segundo con COVAX, el fondo de la OPS”, dijo.
El mandatario explicó además que “el contrato tiene una preferencia en favor de Argentina para poder acceder a las dosis necesarias para vacunar a 5 millones de personas más durante el mes de marzo”, al tiempo que informó: “Hicimos esta prevención por si el resto de las vacunas con las que también tenemos contratos atrasan su llegada al país”.
El Presidente agradeció especialmente al “Fondo Soberano Ruso por la forma diligente y rápida con la que pudo negociar con nosotros este acuerdo que, vuelvo a repetir, es muy importante para la Argentina y que nos permite acceder a la vacuna al mismo tiempo que el mundo central”. En ese sentido, añadió: “Quiero agradecer también al presidente Putin porque se ocupó personalmente de ayudar a que esto ocurra”.
Sin embargo, el mandatario hizo “un llamado a la reflexión a todos los argentinos” para que “entendamos que estas vacunas nos van a permitir vacunar a las personas en riesgo antes que a nadie, que son un total de alrededor de 13 millones de personas”.
También llamó la atención sobre el hecho de que “la vacuna no ha resuelto la pandemia, y hay que prestar especial atención a lo que está pasando en los países vecinos y en Europa. No hemos resuelto el problema porque el riesgo sigue potenciándose”, y reiteró el pedido a la población para que mantenga las medidas de cuidado.
FUENTE: Infobae.
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.