
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo comentó el ingeniero Hugo Rojas, Rector de la UNPA luego del acto virtual que contempló el egreso de 120 egresados de 4 localidades entre las que estaban Caleta Olivia, Río Gallegos, Puerto San Julián y Río Turbio. Además destacó la necesidad de incorporar la virtualidad como una alternativa a la educación virtual y resaltó la participación en el acto del Vicegobernador de la provincia Eugenio Quiroga y del Ministro de Salud Claudio García
LA PROVINCIA 14 de diciembre de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Hugo Rojas, Rector de la unidad académica de la UNPA en Río Gallegos comentó los actos de colación de fin de año, realizados de forma virtual. Ante esto comentó: “Fue un año particular y complicado, el sábado fue el acto a partir de las 11 hs fue la convocatoria. Fue emotivo y emocionante con toda la carga emocional del año que transitamos y en un año difícil y duro sobre todo para los que estaban a punto de graduarse, hubo que tener las condiciones adecuadas y que los alumnos pudieran acceder a las mesas de exámenes necesarias para terminar sus estudios. Fue sumamente emotivo con discursos de los graduados y graduadas y la verdad que estamos contentos, unificamos Caleta Olivia, Río Gallegos, Puerto San Julián y Río Turbio”.
Ante la consulta respecto a la cantidad de graduados, Rojas aseguró que se trata de 120 graduados y destacó que “Es necesaria la incorporación laboral directa de los graduados a nivel provincial, nacional e internacional. Muchos de los graduados salieron y pertenecen al campo de la salud, por lo que hay un condicionante motivador y contamos con la presencia del Ministro de salud y ambiente y el vicegobernador de la provincia que también fue alentador para los egresados”.
Finalizando, Rojas destacó la necesidad de adoptar la virtualidad y garantizar su aplicación más allá de la nueva normalidad presente para el 2021. A partir de esto se refirió a los protocolos para la presencialidad y concluyó: “Tenemos un protocolo desarrollado y otro dirigido a la totalidad de la presencialidad más avanzado, intentaremos finalizarlo antes de que termine el año y poder armar el circuito de aprobaciones y conformidades”. Por otro lado se refirió a la posibilidad de integrar nuevas carreras en la Universidad y destacó que no es una prioridad pero que buscarán desarrollar un plan para habilitar nuevas carreras a futuro.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.