
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ministro de Salud, Ginés González García, reiteró que la vacuna rusa se aplicará primero al personal de salud y aseguró que la vacuna rusa aún no está aprobada para mayores de 60.
EL PAIS24/12/2020El ministro de Salud nacional, Ginés González García, aseguró esta mañana en conferencia de prensa desde Ezeiza, tras la llegada a la Argentina de la vacuna rusa Sputnik V para inmunizar a la población contra el coronavirus, que "no se usará nada que no esté aprobado".
"Estamos contentos, el trabajo empezó hace muchos meses", dijo González García en el comienzo de su alocución. Estaba junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, luego del arribo del vuelo de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Moscú, que trajo las primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa. Aunque destacó que continúa la "preocupación", porque "la pandemia no pasó" y destacó la importancia de mantener la distancia social, el uso de tapabocas y el resto de los cuidados para evitar los contagios.
Ante una consulta respecto de la aplicación de la vacuna en mayores de 60 años, Ginés González García respondió: "Las vacunas se van aprobando según los grupos en los cuales se hizo la investigación, en la fase 3. En general, todavía ninguna vacuna del mundo está aprobada, por ejemplo, para embarazadas. Tampoco hay ninguna vacuna que tengamos para menores de 18 años. De manera tal, que, en realidad, esta vacuna tiene todos los caminos hechos, sabemos que se ha aprobado científicamente", expresó.
"Falta, todavía, un paso dentro del ministerio ruso, para que sea aprobada. Pero de todas formas, no vamos a usar nada que no esté aprobado. Es la misma vacuna, lo que se hace es analizar cada uno de los grupos etarios, qué resultados tuvieron. El análisis del grupo de más de 60 años ya está terminado. Lo que no está, todavía, es puesto en marcha. Pero por la información que tenemos, inclusive puede empezar la vacunación en Rusia", dijo.
"De todas maneras, nosotros, en el orden que tenemos de prioridades, se comienza con el personal de salud. Esto es así en todo el mundo. Primero, porque toman más riesgos. Y segundo, porque son más necesarios", añadió. "Son más necesarios los que atienden al resto. Pero después, el grupo de más de 60 años será vacunado en su totalidad".
"No se puede jugar con la esperanza de un país", expresó a continuación el funcionario de la cartera sanitaria.
"Hoy se inicia el proceso de vacunación para los argentinos y argentinas. Como prometió el Presidente, las vacunas llegaron al país en el mes de diciembre", había dicho Cafiero al comenzar la conferencia de prensa. "Había algún escepticismo, pero no queremos enredarnos en ningún tipo de discusión que no sea preservar la salud de los argentinos y argentinas, y promover la ética del cuidado, y de la salud, para sobrellevar este momento. Estamos contentos, con esperanza y expectativa. La pandemia sigue y tenemos que redoblar las medidas de cuidado", cerró, en consonancia con González García.
FUENTE: La Nación.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.