
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


El gobernador destacó que la provincia de Buenos Aires "lleva tres semanas consecutivas de lenta reducción de contagios".
EL PAIS02 de febrero de 2021






El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció la extensión del horario nocturno de actividades hasta las 2 de la mañana y destacó que la provincia "lleva tres semanas consecutivas de lenta una reducción de contagios" por coronavirus.


"Comenzamos un trabajo minucioso que nos permitió tener temporada pese a todos los pronósticos. Junto a los intendentes y representantes de los sectores trabajamos para ello, ampliamos los servicios de salud en los municipios turísticos y el sistema de testeos. Esto no fue casual, sino resultado de un trabajo muy serio", afirmó el mandatario.
En una conferencia de prensa realizada en La Plata para referirse a la situación epidemiológica de los 135 distritos de la provincia, el gobernador se mostró acompañado por su gabinete y la vicegobernadora, Verónica Magario.
El gobernador destacó especialmente que en los locales gastronómicos se cumplen todos los protocolos y que si bien "la pandemia no terminó", se va "a extender el horario nocturno de 1 a 2 de la mañana como única diferencia del registro que tenemos ahora".
Kicillof ponderó también que "se terminó enero con una ocupación turística de entre 60 y 70 por ciento en algunos lugares", lo que implicó "una pérdida mucho menor de lo proyectado" antes del inicio de la actual temporada estival.
El gobernador indicó que la temporada fue "peculiar debido a la pandemia" y admitió que "hubo una merma grande" en ciertos rubros, por lo que se creó un fondo de asistencia para el turismo y la cultura que sirvió de apoyo económico para esos sectores.
"Tendimos una mano a la cultura y al turismo. Es una temporada que tuvo particularidades geográficas. Se alquilaron quintas con piletas, pero así y todo, los destinos turísticos, que viven de la temporada, tuvieron la posibilidad de trabajar", afirmó.
En ese sentido, Kicillof valoró que se hayan podido ofrecer servicios "a muchos argentinos que pudieron disfrutar de la costa, las sierras y los ríos" de la provincia.
Posteriormente, el mandatario se refirió a la campaña de vacunación en Buenos Aires, al subrayar que "se quiere ampliar" el suministro de dosis en centros de atención primaria de salud y escuelas "para llegar a más gente".
Indicó que tras el anuncio de una serie de medidas vinculadas a la protección y el distanciamiento social, se produjo "una reducción de casos" de contagios, pero advirtió que "hay que seguir persistiendo con las medidas de distanciamiento".
"Como la provincia es tan grande, cuando enviamos la vacuna lo tenemos que hacer en base a las dosis que recibimos, pero también pensando en quienes tienen la voluntad de vacunarse. Hay que avanzar con la inscripción, aún cuando se demore la llegada de las vacunas. Esto es algo que ocurre en todo el planeta", destacó.
Luego aseguró que "es una novedad muy importante" la publicación en la revista científica británica The Lancet de los resultados de los estudios intermedios de los ensayos de fase 3 de la vacuna rusa Sputnik V.
"Algunos trataban, como siempre de manera desprolija y chanta, decir que la vacuna envenena y procuraron sembrar dudas. Hay que seguir protegiéndose, cuidándose. No es que vamos a dejar de usar barbijo, tenemos que seguir cuidándonos aún los vacunados, como yo", afirmó.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, dio detalles sobre el descenso de casos en las últimas semanas al observar que se trata de un proceso que "no es tan rápido como la baja que se produjo posterior al pico" de la pandemia que se dio en agosto.
"Los casos se vienen amesetando en su velocidad de caída. La cantidad viene cayendo más lentamente y el predictor que se conocerá en 14 días también está deteniendo su caída", evaluó.
Con respecto al nivel de ocupación de camas de terapia intensiva, informó que en la actualidad se verifica un 58% en el AMBA y el 39% en el interior de la provincia.
En cuanto al plan de vacunación, Gollan sostuvo que "viene a muy buen ritmo", donde "hay 677 puntos de registro gubernamentales de los municipios y la provincia".
"La vacunación no es obligatoria, quienes desean recibirla deben registrarse. Hoy se inscribió mucha gente, alrededor de 40 mil por día".
"Se terminaron todas las discusiones, la vacuna Sputnik es excelente, llamamos a quienes la pusieron en duda, que se retracten. Esta vacuna no envenena a nadie, es vida. Esperamos que se retracten quienes se manifestaron en contra de la vacuna", afirmó.
Por su parte, el jefe de gabinete, Carlos Bianco, presentó la actualización de fases en la provincia, al destacar que solamente hay "un municipio en fase 3, cuando la semana pasada teníamos cuatro distritos"
"Los tres municipios que han ascendido a fase 4 son Bolívar, Lincoln y Lobería, donde hemos controlado el brote, y podemos permitir algunas actividades adicionales, tal como lo permite el sistema de fases", explicó.
En tanto, informó que en fase 4 se encuentran "unos 126 municipios de la provincia de Buenos Aires"
"Tenemos ocho municipios en fase 5 - Carlos Tejedor, Coronel Pringles, General Paz, Lezama, Pila, Punta Indio y Villarino- al que se suma San Cayetano", concluyó.
Finalmente, el ministro de la Producción, Augusto Costa, se refirió al turismo en la provincia y en ese sentido, dijo que "hay un número de turistas muy importante en el contexto que estamos viviendo".
FUENTE: Télam.





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





