La empresa farmacéutica Johnson & Johnson anunció este jueves que solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) una autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra el covid-19.
Si esta petición es aprobada, sería la tercera farmacéutica -después de Pfizer/BioNTech y de Moderna- en recibir una autorización para distribuir su vacuna en Estados Unidos, el país del mundo con más muertos por el Covid-19, con más de 450.800 fallecidos.

A fines de enero, la compañía informó que su vacuna contra el coronavirus demostró un 85% de efectividad para la prevención de enfermedades graves, según los resultados del ensayo de fase 3.
Los datos provienen de más de 44.000 voluntarios en los Estados Unidos, Sudáfrica y varios países de América Latina. En el ensayo, la vacuna Johnson & Johnson fue 72% efectiva en los Estados Unidos, 66% en América Latina y 57% en Sudáfrica.
Según informaron, la vacuna, de una sola dosis, fue probada contra las variantes de Covid-19 recién surgidas y demostró ser 66% efectiva para prevenir enfermedades sintomáticas y 85% efectiva contra la prevención de enfermedades graves, causadas por el coronavirus.
A través de un comunicado, Johnson & Johnson precisó que la vacuna es segura. Los voluntarios experimentaron reacciones leves después de la inyección, y menos del 10% tuvo fiebre.
"Estamos encantados de ver que esta vacuna tiene una buena eficacia contra enfermedades leves y una eficacia sobresaliente contra enfermedades graves en todas las regiones geográficas estudiadas", indicó en esa oportunidad el doctor Dan Barouch del Centro Médico Beth Israel Deaconess, que colaboró con Johnson & Johnson en el desarrollo del ensayo.
FUENTE: Ámbito.