
Se puso en funcionamiento la estación de Bombeo del barrio Néstor Kirchner
LA CIUDAD 05 de junio de 2023Esto permitirá que más de 130 familias del barrio Néstor Kirchner (ex Los Lolos), finalmente puedan conectarse a la red cloacal.
Esto permitirá que más de 130 familias del barrio Néstor Kirchner (ex Los Lolos), finalmente puedan conectarse a la red cloacal.
Los ocres del otoño presagian la llegada del invierno. El clima y miles de años de exitosa adaptación, hacen que cientos de especies sobrevivan en la estepa patagónica o reciban el mandato ancestral de migrar. El noroeste santacruceño es el escenario de un prodigio que se repite cada año.
Durante la reciente gira a China, el ministro Sergio Massa -junto con la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el presidente de la empresa Energía Argentina, Agustín Gerez-, acordó la continuidad de desembolsos para la obra que demandará una inversión total de US$ 5.000 millones.
La entidad de la calle Viamonte envió una carta a los gobernadores de Buenos Aires, Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza, Entre Ríos y Córdoba en la que pidió disputar los partidos con el 33% de la capacidad de los estadios.
DEPORTES 08 de febrero de 2021Todavía no es oficial. Es el primer paso para el comienzo de la nueva normalidad. Es que en las últimas horas la AFA envió un comunicado en el que le solicitó a los gobernadores de Buenos Aires, Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza, Entre Ríos y Córdoba que contemplen la posibilidad de organizar los partidos de fútbol en sus territorios con la presencia del público en sus estadios. A su vez, Claudio Tapia se reunió con Gustavo Coria, Jefe de Ministros de la Ciudad de Buenos Aires, y le hizo el mismo pedido.
La iniciativa contempla los requisitos dispuestos por el Ministerio de Salud de la Nación, así como todas las medidas dispuestas por los protocolos de Conmebol, para que los hinchas puedan volver a las canchas durante la pandemia de coronavirus.
La idea es que los clubes permitan el acceso a los socios y abonados hasta ocupar el 33% de la capacidad en las tribunas para poder cumplir con el distanciamiento social, por lo que no se dispondrá la comercialización de entradas.
La carta membretada ya la recibieron los funcionarios Axel Kicillof (Buenos Aires), Juan Luis Manzur (Tucumán), Rodolfo Suárez (Mendoza), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Schiaretti (Córdoba). El pedido sólo aplicaría para los equipos que militan en la Copa de la Liga Profesional. En este sentido, cada provincia determinará lo establecido según su situación sanitaria.
La fecha final de la extinta Superliga 2019/20 fue la última que tuvo público en los estadios, antes de la llegada de la pandemia de coronavirus a la Argentina.
Lo curioso es que, hace apenas una semana, el presidente de San Lorenzo y la Liga Profesional, Marcelo Tinelli, había descartado “por ahora” el regreso del público a los estadios en Argentina, ni siquiera en condiciones de aforo reducido, debido a las condiciones sanitarias. En la misma sintonía, Cristian Malaspina, titular de Argentinos Juniors y vicepresidente de la LPF, admitió estar “sorprendido” por la información. “Desconozco lo que me estás diciendo, es algo que me sorprende. Jugar sin público genera un daño muy grande, ya hemos hablado de los cuidados, obviamente los clubes necesitamos el aforo por el tema de ingreso económico y el espectáculo”, explicó el dirigente en diálogo con TyC Sports.
Como la presencia de los aficionados será limitada, cabe recordar que la AFA y FSLA Holding LLC, empresa del grupo The Walt Disney Company Latin America (TWDC LA), extendieron hasta el 2030 el contrato por los derechos de transmisión de los partidos de la Primera División.
Además, la entidad presidida por Claudio Chiqui Tapia rechazó la propuesta presentada por la firma Telecentro SA por tener “las mismas condiciones económicas de menor cuantía en relación a la finalmente aprobada, además de no contar con avales suficientes”.
“Es una gran satisfacción para nosotros anunciar este trascendental acuerdo, porque refuerza nuestro firme compromiso por hacer crecer cada día el siempre vigente fútbol argentino”, expresó el titular de la AFA en el comunicado que informó el acuerdo. “Nuestros jugadores y campeonatos son admirados en todo el mundo y estamos entusiasmados que una compañía del prestigio de Disney se asocie con nosotros en el desafío de seguir extendiendo el magnetismo que nuestro querido fútbol logró durante tantas décadas”, concluyó.
El torneo arrancará el viernes 12 de febrero. Serán doce partidos y habrá un postergado, que será el correspondiente a los dos equipos ascendidos, Platense y Sarmiento de Junín, ya que lo clubes así lo pidieron para que sus jugadores puedan continuar sus vacaciones.
El primer cotejo es prometedor ya que estará a cargo del subcampeón de la Copa Diego Maradona, Banfield, que se medirá ante el Racing de Juan Antonio Pizzi, lo que marcará el debut del ex DT de la selección de Chile en La Academia. Ese día habrá otros dos partidos, Unión-Atlético Tucumán y Central Córdoba-Colón.
El sábado habrá cuatro choques: Aldosivi-Godoy Cruz, Talleres-Patronato, Vélez-Newell’s y San Lorenzo-Arsenal. El domingo, en tanto, abrirá la jornada el duelo que animarán Defensa y Justicia y Huracán; y a continuación se presentarán los gigantes del fútbol argentino Boca y River. El Xeneize será local ante Gimnasia y el Millonario viajará hasta La Plata para enfrentar a Estudiantes.
Finalmente, la primera fecha se cerrará el lunes con Rosario Central-Argentinos e Independiente-Lanús, en lo que será la vuelta a la dirección técnica de forma oficial de Julio César Falcioni.
FUENTE: Infobae.
La selección argentina disfrutó de su fiesta de campeón del mundo. Al margen de lo futbolístico, el equipo de Lionel Scaloni no pudo escapar al carrusel de emociones que le demandaba un amistoso como el de este jueves ante Panamá.
Fue 7-0 con un hat-trick de la Pulga, que superó su gol número 100 con la Albiceleste, y completaron la cuenta Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María de penal y Gonzalo Montiel para la Scaloneta en Santiago del Estero.
La expectativa por ver el primer amistoso de la Selección Argentina tras el título obtenido en el Mundial de Qatar 2022 es total y cada vez falta menos para que se inicie la venta de entradas. Este miércoles por la mañana, la Asociación del Fútbol Argentino confirmó cuánto valdrán las entradas para asistir el próximo jueves 23 al Monumental para presencial la fiesta de la Albiceleste ante Panamá.
El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, aseguró sentir una "gran emoción" tras el encuentro de la fiesta del campeón, en la que su equipo venció a Panamá por 2 a 0, y les agradeció a los hinchas "de por vida" ante la histórica jornada en la que destacó que lo hecho en Qatar 2022 fue para ellos.
El seleccionado argentino venció 2-1 a Venezuela en la segunda fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub 17 de Ecuador, y se acercó al objetivo de clasificarse entre los cuatro que disputarán el Mundial de la categoría este año.
El club se expresó por el lamentable hecho que sucedió en el encuentro ante Defensa y Justicia.
Aclaró que si el neurólogo radical no se presentara como candidato el GEN definirá en los próximos días que la segunda opción es el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
El precandidato presidencial del Frente de Todos afirmó que no se "bancaría una fórmula entre (Sergio) Massa y (Eduardo) Wado (De Pedro), en ese orden".
Desde el 16 de junio, no se podrá pagar la barcaza para cruzar el Estrecho de Magallanes con pesos argentinos, lo confirmo la firma chilena Transportadora Austral Broom, solo se podrá abonar el cruce con dólares o pesos chilenos.
Esta feria es un evento anual que reúne a escritores, editores, libreros, lectores y diferentes instituciones de la localidad y provincia de Santa Cruz.
La prensa saudí informó este domingo que el astro argentino firmará su millonario contrato en París y luego viajará a Riyadh para ser presentado.