El Presidente encabezará el viernes en Olivos la reunión del Consejo Federal de Educación

Participarán de manera presencial los ministros de las carteras educativas de las 24 jurisdicciones.

EL PAIS09 de febrero de 2021
60074ac9400cb_1004x565

El presidente Alberto Fernández encabezará el próximo viernes en la Residencia de Olivos la reunión del Consejo Federal de Educación (CFE) de la que participarán de manera presencial los ministros de las carteras educativas de las 24 jurisdicciones.

Lo confirmó hoy el ministro nacional de Educación, Nicolás Trotta, tras una reunión con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por el retorno de los alumnos a clases durante la pandemia de coronavirus. En el encuentro de Olivos se abordarán, entre otros puntos, los protocolos que harán posible el regreso seguro a las aulas en todo el país. "No podemos tratar a la Argentina como un territorio único con ese sentido y tampoco podemos tratar una provincia como un territorio único. Cada una de las decisiones hay que adoptarlas en el marco de cada distrito, departamento o comuna para poder optimizar una presencialidad cuidada en nuestro sistema educativo", sostuvo el ministro, con vistas a esa reunión.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.