La Argentina pidió en el G20 avanzar en los nuevos desafíos en comercio

En el encuentro se abordaron temas como la resiliencia de las cadenas globales de valor de productos farmacéuticos y médicos, la facilitación de servicios e inversiones para una recuperación inclusiva, y el aumento de la presencia de las Mipymes en los mercados internacionales.

ACTUALIDAD03 de marzo de 2021
604005b3dcdb6_1004x565

La Argentina planteó en la Reunión virtual del Grupo de Comercio e Inversiones del G20 su interés en avanzar en temas de agenda que respondan "a los desafíos presentes y nuevos del comercio".

En el encuentro, bajo la presidencia italiana, se abordaron de manera virtual temas como la resiliencia de las cadenas globales de valor de productos farmacéuticos y médicos, la facilitación de servicios e inversiones para una recuperación inclusiva, y el aumento de la presencia de las Mipymes en los mercados internacionales, reveló Cancillería en un comunicado.

En ese marco, la subsecretaria de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales, Carola Ramón, resaltó la importancia de "lograr acuerdos para la remoción de subsidios a la producción agrícola y la pesca, y la importancia de discutir temas como comercio electrónico, inversiones y servicios".

"Las Cadenas Globales de Valor para productos médicos y farmacéuticos, el acceso equitativo y accesible a tratamientos y vacunas son esenciales sobre todo en países en desarrollo; la asistencia a las mipymes en su inserción al comercio internacional, es clave dada su contribución al empleo y desarrollo”, planteó Ramón.

Por otra parte, la Argentina destacó la necesidad de "incorporar la dimensión del desarrollo en los debates, dado que los países en desarrollo son los más afectados por los efectos económicos y sociales de la pandemia".

Asimismo se avanzó con los demás miembros del G-20 en la necesidad de "mantener funcionando las cadenas globales de valor para productos médicos y farmacéuticos, y garantizar un acceso equitativo y accesible a tratamientos y vacunas, en especial para los países en desarrollo".

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.