La plataforma Disney+ superó los 100 millones de suscriptores

El servicio de streaming alcanzó esa cifra en sus primeros 16 meses de funcionamiento. Series como “The Mandalorian” y “WandaVision” explican gran parte del éxito.

OCIO Y ESPARCIMIENTO10 de marzo de 2021
364V6MVHRZDUHBEUM5DH4ITFHY

Walt Disney Co. informó que Disney+, su plataforma de contenidos, superó los 100 millones de suscriptores, lo que representa una victoria simbólica que demuestra cómo la compañía ha sido la más exitosa de los nuevos participantes que intentan socavar a Netflix como líder de los servicios por suscripción: apenas demoró 16 meses en alcanzar la cifra.

Impulsado por las series favoritas de los fanáticos, como The Mandalorian y WandaVision, el servicio está en camino de cumplir con la proyección de la compañía de alcanzar los 260 millones de suscriptores para 2024. Hasta el 2 de enero de 2021, la empresa tenía 94.9 millones de suscriptores.

El presidente ejecutivo de Disney, Bob Chapek, expresó en una reunión de accionistas el martes que la estrategia para que la compañía adquiera más suscriptores es su prioridad, y señaló que se han fijado como objetivo agregar más de 100 títulos nuevos al servicio cada año. Netflix, la plataforma de contenidos líder, informó en enero que tenía 203,7 millones de suscriptores.

El enorme crecimiento de Disney, que ha sido más rápido que el de otros rivales, como Amazon Prime Video, se explica en parte por la suerte que tuvo la compañía de lanzar su servicio meses antes del comienzo de los confinamientos por la pandemia de coronavirus, así como su estrategia de presentar nueva programación todas las semanas para no perder espectadores. Disney+ se lanzó con una oferta masiva de películas y series de televisión que ha jugado un papel importante para enganchar a las familias con un precio de lanzamiento de 6.99 dólares al mes en Estados Unidos, considerablemente menos costoso que otros servicios. El precio varía según el país y se puede abonar en moneda local.

El éxito del servicio se sostiene en producciones como The Mandalorian, un spin-off de Star Wars que se estrenó al mismo tiempo del lanzamiento del servicio en noviembre de 2019 y le ofreció su primera estrella viral en la criatura conocida como Baby Yoda. Además, cuando la pandemia de COVID-19 obligó a los cines a cerrar, Disney+ presentó estrenos cinematográficos como Hamilton en la plataforma, que proporcionó aumentos de suscripción y desempeñó un papel fundamental para convencer a los espectadores de que siguieran pagando su tarifa mensual.

También fue importante que, en lugar de lanzar todos los episodios de una temporada de una serie el mismo día, como se suele hacer, Disney+ decidió subir a la plataforma uno por semana, como es el caso de WandaVision. Este y otros programas de Marvel venideros, como Falcon y el Soldado del Invierno, se integran en narrativas más amplias que se desarrollarán en los futuros estrenos de películas en los cines.

Las docenas de programas y películas que Disney planea lanzar en los próximos años se apoyan en gran medida en su querida biblioteca de personajes. Peter Pan, Luke Skywalker y Moana son algunos de los personajes que se están desempolvando y reformulando en reinicios y secuelas que se estrenarán exclusivamente en el servicio.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.