
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Brigadistas continúan el operativo de control del fuego en el Noroeste de Chubut.
EL PAIS15/03/2021En el caso del incendio denominado Las Golondrinas -que el martes a la tarde empezó en Las Golondrinas y Cerro Radal y avanzó en horas hacia el Maitén-, 219 combatientes trabajan en la detección y el control de puntos calientes y en la construcción de fajas cortafuego. El fuego presenta mayor actividad en sectores de difícil acceso en La Catarata y El Pedregoso. Se estima que habría cerca de 13 mil hectáreas arrasadas por el fuego.
Control del fuego
De acuerdo a la información del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), el personal realiza la tarea con equipos de agua, herramientas manuales y el apoyo de autobombas (16) y cisternas y medios aéreos (5) provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Participan combatientes del SPMF, de las brigadas del SNMF de Patagonia, Centro y NOA, del SPLIF El Bolsón, de los parques nacionales Lago Puelo, Lanín, Nahuel Huapi, Los Alerces, del SPMF de Neuquén, y bomberos de El Hoyo, Lago Puelo y Río Senguer. Colaboran el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el Servicio Meteorológico Nacional, Defensa Civil de Chubut, la Policía de Chubut, la Administración Provincial de Seguridad Vial, la Gendarmería Nacional, el Ejército Nacional, los hospitales de El Hoyo, El Maitén, Lago Puleo, y El Bolsón y los municipios de El Hoyo y Lago Puelo.
En el caso del incendio denominado El Boquete, que el martes avanzó desde el incendio Cuesta del Ternero hacia El Maitén, un grupo de combatientes fue helitransportado a zonas de difícil acceso mientras el resto del personal continúa trabajando en la construcción de líneas y en la liquidación de puntos calientes con apoyo de autobombas y maquinaria provista por Vialidad Nacional. Hay 38 personas en la línea: de la brigada local del SPMF, de la regional NOA del SNMF, de la estancia El Boquete y bomberos de El Maitén. Colaboran Defensa Civil de la Provincia, la Dirección de Pesca Continental, el Ministerio de Educación, y la Municipalidad de El Maitén.
En cuanto al incendio denominado Nataine, en Cholila, este viernes el personal logró controlarlo. La brigada local continúa trabajando en la fase de liquidación y guardia de ceniza junto a combatientes del Parque Nacional Los Alerces.
FUENTE: Canal 9.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.