
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El Gobierno británico anunció este martes la ampliación de su arsenal de armas nucleares por primera vez desde la caída de la Unión Soviética en 1991, según su nueva revisión estratégica sobre seguridad, defensa y política exterior que menciona que continuará con una “presencia permanente” militar en las Islas Malvinas.
ULTIMO MOMENTO16 de marzo de 2021El Reino Unido elevará el techo máximo de su arsenal de ojivas nucleares de 180 a 260, lo que supone un aumento de casi 45%, según la revisión que presentó el primer ministro conservador Boris Johnson ante el parlamento.
“La revisión describe cómo reforzaremos nuestras alianzas, fortaleceremos nuestras capacidades, encontraremos nuevas formas de alcanzar soluciones y volveremos a aprender el arte de competir contra Estados con valores opuestos”, dijo el premier, según lo cita el diario The Guardian.
“Dado que las circunstancias y las amenazas cambian con el tiempo, necesitamos mantener un nivel mínimo y creíble de disuasión”, justificó por su parte el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, en declaraciones a la radio BBC.
“Esta es la garantía última, la póliza de seguros última contra las peores amenazas de los Estados hostiles”, añadió citado por la agencia de noticias AFP.
El informe advierte así de la “posibilidad realista” de que un grupo terrorista “logre lanzar un ataque CBRN químico, biológico, radiológico o nuclear] de aquí a 2030” y también menciona específicamente los retos que representan Rusia y China.
“No hay duda de que China planteará grandes desafíos para una sociedad abierta como la nuestra. Pero también trabajaremos con China donde eso sea consistente con nuestros valores e intereses, incluso para construir una relación económica más fuerte y positiva y abordar el cambio climático”, especificó Johnson.
El documento de más de 110 páginas expresa además que “las fuerzas armadas mantendrán un presencia permanente” en las Islas Malvinas, cuya soberanía es reclamada por Argentina y que la ONU en distintas resoluciones instó a un diálogo bilateral que Londres incumple.
“Profundizaremos nuestros lazos con Brasil y México, fortaleciendo alianzas en comercio, innovación, clima, seguridad y desarrollo, así como trabajar con Argentina, Chile y Colombia para apoyar nuestros intereses”, indica el documento y aclara que Reino Unido “seguirá defendiendo” las Malvinas y las otras dependencias que llamada Territorios de Ultramar.
La noticia de un aumento del arsenal nuclear indignó a la ICAN (Campaña Internacional para la Abolición de Armas Nucleares), para quien “viola los compromisos que (Londres) adoptó en el marco del tratado de no proliferación nuclear”.
“La decisión del Reino Unido de aumentar su reservas de armas de destrucción masiva en plena pandemia es irresponsable, peligrosa y viola el derecho internacional”, denunció Beatrice Fihn, directora de esa ONG.
A su vez, la secretaria general de la Campaña para el Desarme Nuclear (CND), Kate Hudson, dijo que “no es el momento de iniciar una nueva carrera de armamentos nucleares, mientras el mundo lucha con la pandemia y el caos climático”.
“El mes pasado, los presidentes (de Estados Unidos, Joe) Biden y (de Rusia, Vladimir) Putin acordaron reducir aún más sus arsenales nucleares renovando el nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START), Johnson no debería aumentar la nuestra”, expresó.
“Si esto es parte de la narrativa de la ‘Gran Bretaña global’, Johnson necesita replantearla: necesitamos estar en el centro de la cooperación global para hacer frente a los desafíos que enfrenta toda la comunidad internacional. Incrementar las tensiones globales y malgastar nuestros recursos es un enfoque irresponsable y potencialmente desastroso”, añadió.
Fuente: Agencia Télam
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
El movimiento telúrico se registró este viernes en el Mar de Drake, a 218 km al sur de Puerto Williams. El presidente de Chile, Gabriel Boric, y Senapred ordenaron evacuar zonas costeras de la Región de Magallanes. En Ushuaia también se activaron protocolos preventivos.
Se van dos Ministros, tres Secretarios de Estado, el Presidente de un ente descentralizado y un Gerente General. Hizo especial mención a la situación que involucró a Julio Gutiérrez y aseveró "yo no voy a tapar a nadie" al tiempo que pidió disculpas a la comunidad.
El actor de cine, teatro y televisión tenía 69 años. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y el reconocido actor, Luis Machin, lo despidió a quien era su amigo en redes sociales.
La noticia se conoció esta mañana. Sin mayores precisiones el Gobierno provincial emitió un comunicado informando de la decisión del gobernador Claudio Vidal de solicitarle la renuncia al ahora ex funcionario.
Una investigación conjunta entre los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, permitió desbaratar una asociación ilícita que operaba en Argentina y Chile. Hubo allanamientos en Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Hay cientos de detenidos en ambos países. "Era una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas" aseguraron.
Este miércoles al mediodía trascendió la información que se generarán cambios en el gabinete del actual intendente Pablo Grasso. Silvio Escobar se aleja de la Secretaría de Gobierno de la comuna.
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.