El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Ingresó a Diputados un proyecto para que jueces y juezas paguen Ganancias

El legislador del Frente de Todos por Entre Ríos Marcelo Casaretto dijo que "lo que se busca con esta ley es eliminar un privilegio inaceptable que tienen los jueces por sobre el conjunto de la sociedad".

EL PAIS 17 de marzo de 2021
diputados-aporte-solidariojpeg

"Es intolerable que los jueces no paguen Ganancias, no son la República. Eso, a esta altura, es una extorsión que debe terminar, tiene que pagar como cualquiera". Con esas palabras, el diputado nacional del Frente de Todos Marcelo Casaretto defendió el proyecto de ley que presentó este martes para que los magistrados paguen el tributo "tal como el resto de los ciudadanos argentinos".

La iniciativa "busca eliminar un privilegio inaceptable que tienen los jueces por sobre el conjunto de la sociedad", subrayó el legislador en diálogo con Télam, y agregó: "Deben pagar los funcionarios del Poder Ejecutivo, los legisladores, como estamos pagando, y los jueces".

En tanto, recordó ese miércoles en declaraciones a El Destape que "cuando en 1996 el Congreso sacó una ley que decía que tenían que pagar, tras una acordada de la Corte decidieron no pagar".

"Ahora solo pagan los jueces que entraron después de 2017 y sobre algunas categorías, por eso presenté el proyecto, y rápidamente tuvo la adhesión de unos 40 diputados, que serán cofirmantes", continuó.

El diputado dijo en que "hace más de 80 años que los jueces no pagan, antes Réditos y después Ganancias, y ahora resulta que, presento el proyecto ayer, y ya la Federación Argentina de la Magistratura se declara en asamblea de emergencia".

En esa línea, subrayó: "Cuando el Presidente habla de la agenda judicial no dicen nada, y cuando pedimos que paguen Ganancias saltan enseguida, es una vergüenza".

Durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso el presidente, Alberto Fernández, se refirió a los jueces y al pago del impuesto a las Ganancias, al afirmar que los miembros del Poder Judicial “disfrutan de privilegios de los que no gozan ningún miembro de la sociedad”.

En esa oportunidad, añadió: "Ningún magistrado ni funcionario judicial paga hoy el impuesto a las Ganancias, que sí tributan millones de trabajadores y funcionarios del sector público y privado”.

Los funcionarios del Poder Judicial nacional y provincial no pagan impuesto a las Ganancias debido a que la justicia considera que por un principio constitucional los salarios de los jueces no pueden ser reducidos.

marcelo-casaretto

"Lo que se busca con esta ley es eliminar un privilegio inaceptable que tienen los jueces por sobre el conjunto de la sociedad", aseveró el diputado nacional, presidente de la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara baja.

"Los jueces han gozado este privilegio por décadas, pero la sociedad va evolucionando. Antes no existía aborto legal o interrupción voluntaria del embarazo, ahora existe. Antes no existía matrimonio igualitario, ahora existe", enfatizó Casaretto.

"Antes los jueces no pagaban Ganancias; ahora tienen que pagar. Creo que eso forma parte del avance de la sociedad argentina".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

6408b38cd8070_1200

Aníbal Fernández expondrá en Diputados acerca de la situación en Rosario

EL PAIS 09 de marzo de 2023

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, concurrirá este jueves después del mediodía a la Cámara de Diputados para exponer ante en la comisión de Seguridad Interior respecto de las políticas que se están instrumentando para detener la ola de violencia en Rosario, atravesada por un aumento de homicidios y de crímenes vinculados al narcotráfico.

WhatsApp Image 2023-03-22 at 21.54.46

El proyecto de fortalecimiento de la Justicia penal santafesina quedó listo para llegar al recinto

EL PAIS 22 de marzo de 2023

Con la emergencia por el espiral de violencia en Rosario como telón de fondo, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitió hoy dictamen favorable al proyecto de ley que apunta a fortalecer la Justicia penal federal de la provincia de Santa Fe, y que tiene como propósito agilizar la resolución de causas vinculadas al narcotráfico y otros delitos.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

gustavo

Gustavo Álvarez: “Estamos muy cerca con muchas conversaciones con el espacio de Pablo Grasso”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de junio de 2023

Así lo aseguró el concejal de Puerto San Julián quien integra el partido de “Todos Somos Pueblo” es un espacio liderado por Javier Castro, el Secretario General de AOMA Santa Cruz. Comentó que acompañarán a Pablo Grasso y buscarán ocupar espacios en las próximas elecciones. Por otro lado, se refirió al Programa Nacional “Mirarnos”, que tuvo lugar en la localidad y remarcó “Son más de 300 pares de anteojos que se van a entregar de este dispositivo”.

Boletín de noticias