
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El legislador del Frente de Todos por Entre Ríos Marcelo Casaretto dijo que "lo que se busca con esta ley es eliminar un privilegio inaceptable que tienen los jueces por sobre el conjunto de la sociedad".
EL PAIS17 de marzo de 2021"Es intolerable que los jueces no paguen Ganancias, no son la República. Eso, a esta altura, es una extorsión que debe terminar, tiene que pagar como cualquiera". Con esas palabras, el diputado nacional del Frente de Todos Marcelo Casaretto defendió el proyecto de ley que presentó este martes para que los magistrados paguen el tributo "tal como el resto de los ciudadanos argentinos".
La iniciativa "busca eliminar un privilegio inaceptable que tienen los jueces por sobre el conjunto de la sociedad", subrayó el legislador en diálogo con Télam, y agregó: "Deben pagar los funcionarios del Poder Ejecutivo, los legisladores, como estamos pagando, y los jueces".
En tanto, recordó ese miércoles en declaraciones a El Destape que "cuando en 1996 el Congreso sacó una ley que decía que tenían que pagar, tras una acordada de la Corte decidieron no pagar".
"Ahora solo pagan los jueces que entraron después de 2017 y sobre algunas categorías, por eso presenté el proyecto, y rápidamente tuvo la adhesión de unos 40 diputados, que serán cofirmantes", continuó.
El diputado dijo en que "hace más de 80 años que los jueces no pagan, antes Réditos y después Ganancias, y ahora resulta que, presento el proyecto ayer, y ya la Federación Argentina de la Magistratura se declara en asamblea de emergencia".
En esa línea, subrayó: "Cuando el Presidente habla de la agenda judicial no dicen nada, y cuando pedimos que paguen Ganancias saltan enseguida, es una vergüenza".
Durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso el presidente, Alberto Fernández, se refirió a los jueces y al pago del impuesto a las Ganancias, al afirmar que los miembros del Poder Judicial “disfrutan de privilegios de los que no gozan ningún miembro de la sociedad”.
En esa oportunidad, añadió: "Ningún magistrado ni funcionario judicial paga hoy el impuesto a las Ganancias, que sí tributan millones de trabajadores y funcionarios del sector público y privado”.
Los funcionarios del Poder Judicial nacional y provincial no pagan impuesto a las Ganancias debido a que la justicia considera que por un principio constitucional los salarios de los jueces no pueden ser reducidos.
"Lo que se busca con esta ley es eliminar un privilegio inaceptable que tienen los jueces por sobre el conjunto de la sociedad", aseveró el diputado nacional, presidente de la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara baja.
"Los jueces han gozado este privilegio por décadas, pero la sociedad va evolucionando. Antes no existía aborto legal o interrupción voluntaria del embarazo, ahora existe. Antes no existía matrimonio igualitario, ahora existe", enfatizó Casaretto.
"Antes los jueces no pagaban Ganancias; ahora tienen que pagar. Creo que eso forma parte del avance de la sociedad argentina".
FUENTE: Télam.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.