
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Alrededor de 500 banqueros, empresarios y CEOs de las principales compañías radicadas en el país pidieron a las máximas autoridades federales medidas efectivas contra el avance de coronavirus, en una carta pública que coincide con el colapso tanto del sistema de salud tanto estatal como privado.
EL MUNDO22 de marzo de 2021Unos 500 actores económicos como banqueros, empresarios y CEOs de las principales compañías radicadas en Brasil pidieron a las máximas autoridades federales medidas efectivas contra el avance de coronavirus, en una carta pública que coincide con el colapso tanto del sistema de salud tanto estatal como privado.
Sin nombrar al presidente Jair Bolsonaro, la carta, que será enviada al mandatario, a los líderes del Congreso y a la corte suprema, alerta sobre una situación social "desoladora" por ser Brasil el actual epicentro mundial de la Covid-19 y habla de falta de "actuación competente del Gobierno federal, por ignorar o desestimar evidencia científica".
Apoyan también la adquisición de vacunas contra el coronavirus y respaldan a los gobernadores y alcaldes que han declarado cuarentenas para tratar de contener la propagación del virus.
Entre los firmantes se encuentran los banqueros más poderosos de Brasil, los copresidentes de Itaú, Roberto Setubal y Pedro Moreira Salles, dueños del mayor banco privado latinoamericano.
También están los CEOs de la alimenticia BRF, Pedro Parente, extitular de Petrobras en la gestión Michel Temer y Luis Stuhlberger, de Verde Asset, que administra el mayor fondo de inversión de Brasil.
El presidente de la filial brasileña de Credit Suisse, José Olympio Pereira, también participa, así como ex titulares del Banco Central como Armínio Fraga, Affonso Celso Pastore y Gustavo Loyola, y exministros de Economía como Pedro Malán, Marcílio Marques Moreira y Rubens Ricupero.
El grupo también detalla cómo la pandemia afectó a la economía brasileña, con una tasa de desempleo en torno al 14%, "la más alta de la serie histórica", y observa cómo la contracción del PBI, del 4,1% en 2020, afectó "de manera desproporcionada a los más pobres y vulnerables trabajadores".
"Esta recesión, así como sus perjudiciales consecuencias sociales, fue causada por la pandemia y no se superará hasta que la pandemia sea controlada por la acción competente del Gobierno federal", dijeron los firmantes de la carta.
“Estamos en el umbral de una fase explosiva de la pandemia, y es fundamental que a partir de ahora las políticas públicas se basen en datos, información confiable y evidencia científica", prosiguieron.
"No hay más tiempo que perder en debates estériles y noticias falsas. Deben guiarse por experiencias exitosas, por acciones de bajo costo y alto impacto, por iniciativas que realmente puedan revertir la situación sin precedentes que vive el país", agregaron.
Para contener el coronavirus, sugieren y detallaron cuatro medidas "indispensables": acelerar la tasa de vacunación; fomentar el uso de máscaras, con distribución gratuita y orientación educativa; implementar medidas de distancia social a nivel local con coordinación nacional; y crear un mecanismo de coordinación nacional para combatir la pandemia.
La carta será enviada a Bolsonaro y a los titulares de Congreso y del Supremo Tribunal Federal.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.