
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Las autoridades sanitarias del país revelaron que planean administrar una inyección adicional para reforzar la inmunidad de las personas si las variantes del SARS-CoV-2 continúan extendiéndose
EL MUNDO27 de marzo de 2021El Reino Unido trabaja con el plan de comenzar a ofrecer a partir de septiembre una tercera dosis de la vacuna contra la enfermedad de COVID-19 que refuerce la inmunidad si para entonces se han extendido nuevas variantes del coronavirus, adelantó el secretario de Estado de Vacunación, Nadhim Zahawi.
En una entrevista publicada este sábado en el diario británico The Telegraph, Zahawi detalló que los mayores de 70 años y el personal sanitario de primera línea tendrán prioridad para esa inyección adicional.
“La fecha más probable es septiembre”, indicó Zahawi, encargado de supervisar un programa de vacunación que ya ha administrado al menos una primera dosis de la vacuna a más de 29 millones de personas.
En el Reino Unido se han utilizado hasta ahora los preparados de AstraZeneca y Pfizer, pero el secretario de Estado aseguró que de cara al otoño europeo espera contar con hasta ocho inoculantes aprobados.
El Gobierno británico ya ha mantenido contactos con esas dos farmacéuticas, así como con Moderna, cuya vacuna se espera que esté disponible el mes próximo, sobre la distribución de una tercera dosis de refuerzo.
“De cualquier modo que se comporte el virus, vamos a estar preparados”, afirmó Zahawi.
Inglaterra comenzará el lunes una lenta desescalada de las restricciones que decretó el Gobierno a principios de enero para frenar una ola de contagios que en su máximo pico llegó a provocar más de 1.800 muertes diarias.
En los últimos siete días, la media de fallecidos por coronavirus ha sido de 70 y el número de pacientes hospitalizados ha descendido hasta menos de 5.000, lejos de los casi 40.000 que se alcanzaron en enero.
A partir del lunes, se permitirán las reuniones sociales en el exterior de hasta seis personas, pertenecientes a dos domicilios, y reabrirán las instalaciones deportivas al aire libre.
Sin embargo, se mantendrán cerrados los comercios no esenciales, que reabrirán el 12 de abril (bares y restaurantes podrán servir en terrazas a partir de esa fecha). Todavía no se permitirán los desplazamientos nacionales o internacionales por motivos de ocio.
El Gobierno reveló que permitirá a las tiendas abrir hasta las diez de la noche cuando puedan retomar su actividad, tres horas más respecto al horario de cierre antes de la pandemia.
Francia acusó al Reino Unido de “chantaje”
El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, acusó el viernes al Reino Unido de “chantaje” en lo que respecta a la entrega de las vacunas de AstraZeneca, debido a un “problema” de escasez de segundas dosis para los británicos que ya recibieron la primera.
“No se puede jugar con el chantaje así sólo porque se apresuraron a vacunar al mayor número posible de personas con la primera dosis y ahora se encuentran un poco en desventaja porque no tienen la segunda”, dijo Jean-Yves Le Drian a la radio France Info.
“El Reino Unido se jactó de haber vacunado bastante con la primera dosis, salvo que tienen un problema con la segunda. Se está vacunado cuando se reciben las dos dosis. Hoy, hay el mismo número de personas vacunadas con las dos dosis en Francia y Reino Unido”, añadió.
Según los últimos datos disponibles, 5,3% de la población adulta británica y 5% de la francesa han recibido las dos dosis.
FUENTE: Infobae.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.