
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Las autoridades sanitarias del país revelaron que planean administrar una inyección adicional para reforzar la inmunidad de las personas si las variantes del SARS-CoV-2 continúan extendiéndose
EL MUNDO27 de marzo de 2021El Reino Unido trabaja con el plan de comenzar a ofrecer a partir de septiembre una tercera dosis de la vacuna contra la enfermedad de COVID-19 que refuerce la inmunidad si para entonces se han extendido nuevas variantes del coronavirus, adelantó el secretario de Estado de Vacunación, Nadhim Zahawi.
En una entrevista publicada este sábado en el diario británico The Telegraph, Zahawi detalló que los mayores de 70 años y el personal sanitario de primera línea tendrán prioridad para esa inyección adicional.
“La fecha más probable es septiembre”, indicó Zahawi, encargado de supervisar un programa de vacunación que ya ha administrado al menos una primera dosis de la vacuna a más de 29 millones de personas.
En el Reino Unido se han utilizado hasta ahora los preparados de AstraZeneca y Pfizer, pero el secretario de Estado aseguró que de cara al otoño europeo espera contar con hasta ocho inoculantes aprobados.
El Gobierno británico ya ha mantenido contactos con esas dos farmacéuticas, así como con Moderna, cuya vacuna se espera que esté disponible el mes próximo, sobre la distribución de una tercera dosis de refuerzo.
“De cualquier modo que se comporte el virus, vamos a estar preparados”, afirmó Zahawi.
Inglaterra comenzará el lunes una lenta desescalada de las restricciones que decretó el Gobierno a principios de enero para frenar una ola de contagios que en su máximo pico llegó a provocar más de 1.800 muertes diarias.
En los últimos siete días, la media de fallecidos por coronavirus ha sido de 70 y el número de pacientes hospitalizados ha descendido hasta menos de 5.000, lejos de los casi 40.000 que se alcanzaron en enero.
A partir del lunes, se permitirán las reuniones sociales en el exterior de hasta seis personas, pertenecientes a dos domicilios, y reabrirán las instalaciones deportivas al aire libre.
Sin embargo, se mantendrán cerrados los comercios no esenciales, que reabrirán el 12 de abril (bares y restaurantes podrán servir en terrazas a partir de esa fecha). Todavía no se permitirán los desplazamientos nacionales o internacionales por motivos de ocio.
El Gobierno reveló que permitirá a las tiendas abrir hasta las diez de la noche cuando puedan retomar su actividad, tres horas más respecto al horario de cierre antes de la pandemia.
Francia acusó al Reino Unido de “chantaje”
El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, acusó el viernes al Reino Unido de “chantaje” en lo que respecta a la entrega de las vacunas de AstraZeneca, debido a un “problema” de escasez de segundas dosis para los británicos que ya recibieron la primera.
“No se puede jugar con el chantaje así sólo porque se apresuraron a vacunar al mayor número posible de personas con la primera dosis y ahora se encuentran un poco en desventaja porque no tienen la segunda”, dijo Jean-Yves Le Drian a la radio France Info.
“El Reino Unido se jactó de haber vacunado bastante con la primera dosis, salvo que tienen un problema con la segunda. Se está vacunado cuando se reciben las dos dosis. Hoy, hay el mismo número de personas vacunadas con las dos dosis en Francia y Reino Unido”, añadió.
Según los últimos datos disponibles, 5,3% de la población adulta británica y 5% de la francesa han recibido las dos dosis.
FUENTE: Infobae.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.