"Ruidazo" para pedir la prórroga del decreto que beneficia a inquilinos

Río Gallegos también se sumará a la movida nacional desde las 20 horas prevista para hoy lunes 29 de marzo. Lo confirmó el Dr. Matías Solano, referente de la Agrupación Inquilinos de Santa Cruz.

LA CIUDAD29 de marzo de 2021
20210328_ruidazonacional

El Decreto 320 dictado en época de pandemia y que establecía una serie de beneficios para los inquilinos fue prorrogado en enero de este año hasta el 31 de marzo, y ante la posibilidad de que el instrumento legal no sea prorrogado, la Federación de Inquilinos Nacional (FIN) impulsa un "Ruidazo" para este lunes 29 de marzo a las 20 horas en todo el país, con la finalidad de hacer "oir el reclamo" de miles de inquilinos que se verán afectados con la caída de la vigencia del Decreto.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Matías Solano, referente de la Agrupación Inquilinos de Santa Cruz aseguró "el Decreto tiene vigencia hasta el 31 de marzo y nos preocupa su no continuidad, ya que tendrá un impacto sobre miles de inquilinos en todo el país, donde Santa Cruz no será la excepción".

"Sin la vigencia del Decreto se dará curso a los juicios de desalojo, seguramente se iniciarán otros y también queda liberado el precio de los alquileres, con lo cual todo esto generará un gran impacto sobre el bolsillo de los inquilinos" sostuvo Solano, que continuó "nos preocupa y mucho, por la deuda contraída por muchas familias que no han podido pagar, porque la habilitación de los desalojos significará gente en la calle en búsqueda de nuevos alquileres y porque vemos que hay una escasez de alquileres en el mercado y los pocos que hay, son carísimos".

"Tenemos expectativa de que con esta movilización nacional, aparezca una nueva prórroga. Sabemos que hay integrantes del Gobierno nacional que están planteando que es necesaria una nueva prórroga y que han propiciado una serie de reuniones para lograr esto. Para nosotros sería ideal que por lo menos seas prorrogado por seis meses, para evaluar lo que pase con la nueva ola de contagios, evaluar la deuda arrastrada desde el año pasado y en conjunto con las Cámaras inmobiliarias ver cómo se puede salir de esto" señaló.

Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.