
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Río Gallegos también se sumará a la movida nacional desde las 20 horas prevista para hoy lunes 29 de marzo. Lo confirmó el Dr. Matías Solano, referente de la Agrupación Inquilinos de Santa Cruz.
LA CIUDAD29 de marzo de 2021El Decreto 320 dictado en época de pandemia y que establecía una serie de beneficios para los inquilinos fue prorrogado en enero de este año hasta el 31 de marzo, y ante la posibilidad de que el instrumento legal no sea prorrogado, la Federación de Inquilinos Nacional (FIN) impulsa un "Ruidazo" para este lunes 29 de marzo a las 20 horas en todo el país, con la finalidad de hacer "oir el reclamo" de miles de inquilinos que se verán afectados con la caída de la vigencia del Decreto.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Matías Solano, referente de la Agrupación Inquilinos de Santa Cruz aseguró "el Decreto tiene vigencia hasta el 31 de marzo y nos preocupa su no continuidad, ya que tendrá un impacto sobre miles de inquilinos en todo el país, donde Santa Cruz no será la excepción".
"Sin la vigencia del Decreto se dará curso a los juicios de desalojo, seguramente se iniciarán otros y también queda liberado el precio de los alquileres, con lo cual todo esto generará un gran impacto sobre el bolsillo de los inquilinos" sostuvo Solano, que continuó "nos preocupa y mucho, por la deuda contraída por muchas familias que no han podido pagar, porque la habilitación de los desalojos significará gente en la calle en búsqueda de nuevos alquileres y porque vemos que hay una escasez de alquileres en el mercado y los pocos que hay, son carísimos".
"Tenemos expectativa de que con esta movilización nacional, aparezca una nueva prórroga. Sabemos que hay integrantes del Gobierno nacional que están planteando que es necesaria una nueva prórroga y que han propiciado una serie de reuniones para lograr esto. Para nosotros sería ideal que por lo menos seas prorrogado por seis meses, para evaluar lo que pase con la nueva ola de contagios, evaluar la deuda arrastrada desde el año pasado y en conjunto con las Cámaras inmobiliarias ver cómo se puede salir de esto" señaló.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.