
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La ONS dijo que estimaba que alrededor del 55% de la población de Inglaterra daría positivo en la prueba de anticuerpos después de un análisis de sangre en la semana que finalizó el 14 de marzo.
EL MUNDO30 de marzo de 2021Más de una de cada dos personas en el Reino Unido tenían anticuerpos contra el coronavirus al 14 de marzo, ya porque tuvieron el virus o fueron vacunadas, según los últimos datos de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS).
La ONS dijo que estimaba que alrededor del 55% de la población de Inglaterra daría positivo en la prueba de anticuerpos después de un análisis de sangre en la semana que finalizó el 14 de marzo. Mientras que en Gales el 51% de la población tenía anticuerpos, en Irlanda del Norte el 49% y en Escocia el 43%.
Se necesitan entre dos y tres semanas después de la infección o la vacuna para que el cuerpo humano produzca suficientes anticuerpos para combatir el virus.
Se necesitan entre dos y tres semanas después de la infección o la vacuna para que el cuerpo humano produzca suficientes anticuerpos para combatir el virus
El informe también reveló que el 86,0% de las personas de 80 años o más en Inglaterra es probable que tengan anticuerpos, porcentaje que en Gales es del 79,2% y en Escocia del 74%.
Las primeras dosis de vacuna administradas en todo el Reino Unido alcanzaron a 30.444.829 personas, mientras que 3.674.266 ya recibieron una segunda dosis.
A pesar del gran éxito de vacunación en el Reino Unido, los científicos advierten que podrían surgir nuevas mutaciones del coronavirus durante el próximo año que reduzcan significativamente la efectividad de las actuales vacunas y haya que dar nuevos refuerzos.
Peter Openshaw, miembro del Grupo Asesor de Amenazas de Virus Respiratorios Nuevos y Emergentes (Nervtag), dijo que era difícil predecir lo que sucederá con la evolución del coronavirus y las nuevas variantes.
Las primeras dosis de vacuna administradas en todo el Reino Unido alcanzaron a 30.444.829 personas, mientras que 3.674.266 ya recibieron una segunda dosis
"Lo que realmente nos resulta difícil de anticipar es de qué manera evolucionará en los próximos meses, y particularmente durante el próximo invierno, y cuán seguros estaremos en términos de nivel de inmunidad que se ha desarrollado no solo a través de la vacunación, sino también a través de infecciones naturales en diferentes partes del mundo", dijo al programa Today de BBC Radio 4.
Cuando se le preguntó si en el peor de los casos podría involucrar a personas vacunadas que volvieran a enfermarse de coronavirus debido a las variantes, Openshaw, dijo que los científicos habían demostrado que las vacunas o la inmunidad de infecciones previas eran "muy eficientes para proteger contra enfermedades graves".
Sin embargo -explicó- existe "cierta preocupación" de que ciertas variantes puedan "replicarse y transmitirse de persona a persona" en aquellos que han sido vacunados con las vacunas originales desarrolladas para combatir la cepa identificada por primera vez en Wuhan, China, a fines de 2019.
"Por tanto, debemos avanzar a toda velocidad con la próxima generación de vacunas, que ahora se basan en lo que ya es tecnología probada, pero que utilizan las nuevas secuencias de los virus que están surgiendo, que son motivo de preocupación", subrayó.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.