Arrancó la construcción de los silos en Punta Quilla: "Es una muy buena noticia para el sector"

Se trata de dos silos de 1.500 toneladas cada uno. El titular de FIAS, Miguel O'Byrne calificó positivamente el avance de los trabajos. Confirmó que los silos están en Puerto Santa Cruz y que en Punta Quilla se avanza con la construcción de las bases.

LA PROVINCIA 14 de abril de 2021
Silo-puerto-punta-quilla-puerto-santa-cruz

Con una etapa inicial de 3.000 toneladas en dos silos, la planta de acopio de Punta Quilla conseguiría alimento más barato para que ovinos y bovinos pasaran el invierno. Beneficios también para cerdos y aves de corral. En el 2014/15 productores e industriales avanzaron con la idea que fue acercada primero al Gobierno Provincial, y luego compartido con el Ministerio de Agroindustria de la Nación. La producción ovina podría crecer un 41% con la suplementación, a través de granos, durante el invierno

Así en agosto de 2015 provincia y Nación firmaron un contrato para la construcción del centro de acopio de granos en el Puerto Punta Quilla. A fines de 2019 se autorizó vía licitación la compra de los silos con un monto de 33.100.000 de pesos (18.400.000 aportados por el Gobierno de la provincia de Santa Cruz y 14.700.000 de la Nación transferidos a través del Fondo para la Recuperación de la Actividad Ovina).

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Miguel O'Byrne, presidente de FIAS (Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas) destacó "los silos están en Puerto Santa Cruz y en Punta Quilla se están construyendo las bases, suponemos que en la medida que los tiempos de la cuarentena lo permitan, con la idea de poder finalizar los trabajos antes del invierno. Pero de todas formas la noticia es que se está materializando el proyecto".

"Lo importante es que finalmente se está haciendo y que es una obra neurálgica para el sector porque hablamos de acopio de alimentos y granos" reiteró O'Byrne que recordó que inicialmente se había planificado en función de construir seis (6) con posibilidad de extenderlo a ocho ( 8), pero que finalmente por los costos se redujeron a 2 en esta etapa

"La elaboración de un circuito económico viable para los barcos que lleguen también es fundamental" aseguró, para agregar "esto permitirá reducir entre un 40 a 50% los costos de flete y sumar ese valor agregado que se pierde en nuestro caso" detalló.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

Te puede interesar
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.