Arrancó la construcción de los silos en Punta Quilla: "Es una muy buena noticia para el sector"

Se trata de dos silos de 1.500 toneladas cada uno. El titular de FIAS, Miguel O'Byrne calificó positivamente el avance de los trabajos. Confirmó que los silos están en Puerto Santa Cruz y que en Punta Quilla se avanza con la construcción de las bases.

LA PROVINCIA 14 de abril de 2021
Silo-puerto-punta-quilla-puerto-santa-cruz

Con una etapa inicial de 3.000 toneladas en dos silos, la planta de acopio de Punta Quilla conseguiría alimento más barato para que ovinos y bovinos pasaran el invierno. Beneficios también para cerdos y aves de corral. En el 2014/15 productores e industriales avanzaron con la idea que fue acercada primero al Gobierno Provincial, y luego compartido con el Ministerio de Agroindustria de la Nación. La producción ovina podría crecer un 41% con la suplementación, a través de granos, durante el invierno

Así en agosto de 2015 provincia y Nación firmaron un contrato para la construcción del centro de acopio de granos en el Puerto Punta Quilla. A fines de 2019 se autorizó vía licitación la compra de los silos con un monto de 33.100.000 de pesos (18.400.000 aportados por el Gobierno de la provincia de Santa Cruz y 14.700.000 de la Nación transferidos a través del Fondo para la Recuperación de la Actividad Ovina).

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Miguel O'Byrne, presidente de FIAS (Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas) destacó "los silos están en Puerto Santa Cruz y en Punta Quilla se están construyendo las bases, suponemos que en la medida que los tiempos de la cuarentena lo permitan, con la idea de poder finalizar los trabajos antes del invierno. Pero de todas formas la noticia es que se está materializando el proyecto".

"Lo importante es que finalmente se está haciendo y que es una obra neurálgica para el sector porque hablamos de acopio de alimentos y granos" reiteró O'Byrne que recordó que inicialmente se había planificado en función de construir seis (6) con posibilidad de extenderlo a ocho ( 8), pero que finalmente por los costos se redujeron a 2 en esta etapa

"La elaboración de un circuito económico viable para los barcos que lleguen también es fundamental" aseguró, para agregar "esto permitirá reducir entre un 40 a 50% los costos de flete y sumar ese valor agregado que se pierde en nuestro caso" detalló.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.