Gollan, tras el fallo: "El problema no son las clases, es la circulación"

A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Salud bonaerense advirtió que en el AMBA, "de lado de Provincia, hay 3 millones de chicos escolarizados. Si les agregamos familiares y docentes, llegamos a 6 millones de personas".

EL PAIS19/04/2021
5f7b6e8d4bfdb.10.2020 ok 565_1004x565

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, advirtió el domingo que el "problema" no son las clases sino la "circulación" de personas, después del fallo de la Justicia porteña que habilitó la presencialidad en las clases del distrito.

"El problema no son las clases, el problema es la circulación. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de lado de Provincia, hay 3 millones de chicos escolarizados. Si les agregamos familiares y docentes, llegamos a 6 millones de personas: la mitad de la población del AMBA", subrayó Gollan desde su cuenta de Twitter.

Al respecto, el funcionario enfatizó: "Esa circulación hay que frenar".

En tanto, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual provincial, Estela Díaz, expresó desde sus redes sociales: "Estamos en pandemia. En una segunda ola brutal. El sistema de salud estresado. La Ciudad con récord de casos y sistema saturado. ¿Qué parte no se entiende? Están pasando un límite peligroso para la vida y la democracia misma".

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires falló este domingo a favor de la presencialidad de las clases en el distrito, al pronunciarse sobre una presentación hecha por organizaciones de docentes contra el DNU del Gobierno nacional que establece la suspensión de la actividad por 15 días en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para contener la segunda ola de coronavirus.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
image

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

EL PAIS21/03/2025

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Lo más visto