Trabajadores del SAMIC van a paro de 24 horas: "Se postergó demasiado una recomposición salarial"

Los trabajadores de la salud se reunieron en asamblea en el helipuerto del Hospital. Resolvieron paro de 24 horas para este viernes. Cansados de no ser atendidos en sus planteos, unos 300 trabajadores paran, garantizando la atención a urgencias.

LA PROVINCIA 21 de abril de 2021
multimedia.normal.90e704219b19eb77.5245554e494f4e2054726162616a61646f72657320436f6e73656a6f2053414d5f6e6f726d616c2e6a7067

Trabajadores autoconvocados del Hospital SAMIC realizarán un paro de 24 horas, el próximo día viernes. La decisión se tomó luego de una reunión con los miembros del Consejo de Administración que se realizó al aire libre, en el helipuerto contiguo al hospital. Los trabajadores de la salud reclaman una recomposición salarial al básico y la equiparación de condiciones de trabajo a las que tienen los empleados que dependen del Estado provincial.

20210421_160904

Los miembros del Consejo de administración argumentaron que no pueden otorgar aumentos ya que esto está atado a la paritaria nacional. Ofrecieron trabajar en la posibilidad de un incremento en el ítem de productividad, que en su momento reemplazó al arancelamiento que rige en el convenio provincial, pero los trabajadores se mantuvieron en su reclamo por incremento al básico, argumentando que entre el año pasado y lo que va de este año la inflación suma casi un 50%, mientras que el incremento salarial solamente fue del 7%.

20210421_160844

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Leissa, del grupo de Autoconvocados del Hospital SAMIC de El Calafate explicó "hace varios meses presentamos una nota pidiendo una recomposición salarial a las autoridades del Consejo de Administración, se han dado encuentros pero no lo que esperábamos" y detalló "nos propusieron aumentar un 5% un ítem lo que representa no más de $ 1.500".

"Ya los jefes de servicio plantearon el malestar que reinaba en el personal porque se ha retrasado demasiado una recomposición para el personal" recordó Leissa, que al ser consultado sobre si se sienten representados por los gremios, aseveró "no por eso nos autoconvocamos".

"Somos alrededor de 300 trabajadores los que estamos pidiendo desde hacer tiempo que escuchen nuestros planteos y que el sector necesita una mejora salarial" concluyó.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.