
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat brindó detalles de la primera etapa de créditos a tasa cero para la construcción y refacción de viviendas y anticipó que se trabaja en la licitación de 62 mil casas en todo el país.
ACTUALIDAD22 de abril de 2021El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, dijo este jueves que "ya se inscribieron más de 38 mil argentinos para acceder a los créditos de vivienda" del programa federal Casa Propia, que esta semana lanzó el presidente Alberto Fernández.
Se trata, en esta primera etapa, de 87.000 créditos a tasa cero de interés para la refacción y construcción de viviendas en todo el país, que se ajustarán por la fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución de los salarios.
"Ya se inscribieron más de 38 mil argentinos para acceder a los créditos de vivienda", dijo Ferraresi en diálogo con FM Futurock.
El funcionario agregó que el Presidente ve el tema de la vivienda "como una política estructural que de una vez por todas hay que empezar a resolver".
Ante consultas sobre los montos de los créditos, Ferraresi aclaró que "no va dirigido a que resuelvas el tema estructural de tu casa", sino que el disparador es "generar trabajo en cada una de los municipios" en que se implementa, además de favorecer que se vendan más insumos para esa industria, ya que del total del monto del crédito, "un 50% se destina a materiales y el otro 50% a mano de obra".
Agregó además que ya trabajan en la licitación para la construcción de 62.000 viviendas en todas las provincias, y que el 5 de mayo se lanzará "Reconstruir", que apunta retomar "la construcción de 55.000 viviendas que están paralizadas desde 2015", cuando asumió el expresidente Mauricio Macri, junto a la licitación de 7.000 viviendas del programa Procrear.
En otro tramo de la entrevista habló del tema de los alquileres, al sostener que "la Ley de Alquileres está en vigencia", pero "lamentablemente la Argentina sigue teniendo una informalidad grande" en el sector. En este sentido, puso como ejemplo que hasta ahora solo 135.000 contratos de alquiler se inscribieron ante la AFIP.
También recordó que funciona un espacio para "alerta temprana con respecto al desalojo" que recibe consultas.
"La semana próxima el Presidente va a hacer anuncios que tiene que ver con esta cuestión", afirmó también el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, al hablar de las problemáticas de alquileres y créditos UVA.
Por último, Ferraresi acotó: "El Presidente siempre nos pide políticas para los más vulnerables y los anuncios van en ese sentido".
FUENTE: Télam.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.