Las Madres de Plaza de Mayo cumplen 44 años y lo celebran con un acto virtual

El 30 de abril de 1977, las Madres acudieron por primera vez a la Plaza de Mayo en un intento de que su reclamo por la desaparición de sus hijos se hiciera visible. En la actualidad, llevan ya 2245 marchas, de manera ininterrumpida.

ACTUALIDAD30/04/2021
sm-madres-300421

El 44° aniversario de las Madres de Plaza de Mayo que se cumple este viernes será celebrado en forma virtual debido a la pandemia de coronavirus a través de un acto con transmisión en vivo, en tanto desde la agrupación de derechos humanos invitaron a sumarse a los festejos colgando banderas argentinas en ventanas y balcones.

El acto central comenzará a las 17 pero habrá actividades desde las 12, indicaron a Télam fuentes de la Asociación.

Al mediodía se realizará la presentación virtual del libro "La rebelión de las Madres: Historia de las Madres de Plaza de Mayo", de la que participarán la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini; la asesora presidencial Dora Barrancos; y Ulises Gorini, autor del libro, entre otros.

El evento podrá ser seguido en el link: https://www.youtube.com/watch?v=xNPXUkkIEvw.

En tanto, la transmisión especial de las Madres, con el discurso de su presidenta, se escuchará en el acto central de las 17, donde la dirigente recorrerá la historia de sus compañeras a lo largo de 44 años de lucha.

Esto se podrá seguir en forma virtual desde el link https://youtu.be/i-870ftzLCE.

Más tarde, a las 19, comenzará el Ciclo de Cultura Popular y Derechos Humanos con la participación del cantautor Víctor Heredia, el constitucionalista Raúl Zaffaroni y Hebe de Bonafini, en el link https://us02web.zoom.us/j/85423604078, ID: 854 2360 4078 con el código de acceso: 091871.

30 de abril de 1977

Ese día, las Madres acudieron por primera vez a la Plaza de Mayo en un intento de que su reclamo por la desaparición de sus hijos se hiciera visible.

Aquella tarde, ante el estado de sitio impuesto, la Policía Federal les ordenó que se retiraran de la Plaza, tras lo cual las mujeres respondieron que no podían impedirles circular por el lugar, entonces los uniformados les respondieron: "circulen".

Así fue como se tomaron del brazo, de a dos, y comenzaron a caminar.

Ese día nació la tradicional marcha e los jueves, que se realiza desde hace 44 años a las 15.30, alrededor de la Pirámide de Mayo.

En la actualidad, llevan ya 2245 marchas, de manera ininterrumpida.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
webvero (16)

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

El Mediador
ACTUALIDAD19/03/2025

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.