El volcán Hudson en alerta amarilla: "Estamos preparándonos para cualquier escenario posible"

Lo señaló Diego Farías de Protección Civil de la provincia. Desde hace meses arrancaron con un trabajo articulado con el Municipio de Los Antiguos ante la posible erupción del volcán que causó estragos en 1991. La condición de alerta amarilla se mantiene hasta la actualidad.

LA PROVINCIA 12 de mayo de 2021
multimedia.normal.aa5d4491e286b5e6.766f6c63616e2d687564736f6e5f6e6f726d616c2e6a7067

Desde el pasado lunes 10 de mayo, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Chile) registró 256 sismos en el volcán Hudson en una semana y decidió extender la alerta a color amarillo. Protección Civil de Santa Cruz trabaja con el Municipio de Los Antiguos para articular medidas en caso de que se produzcan emisiones volcánicas como las registradas en 1991.

Los Antiguos tiene vigente un "alerta amarilla" por la actividad que registra el volcán, y si bien los movimientos que genera son considerados moderados, tanto Provincia como Municipio articularon las acciones para actuar ante una eventualidad. En caso de una reactivación volcánica, se esperan procesos como “emisión de cenizas” y “reactivación de lahares (flujo de agua que mueve rocas)”.

multimedia.normal.a362592c4e333483.7265756e696f6e20666172696173206d65726361646f5f6e6f726d616c2e6a7067

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Diego Farías titular de la Subsecretaría de Protección Civil de la Provincia de Santa Cruz aseguró "ojalá que no pase, pero siempre nos debemos preparar para el peor escenario y por eso empezamos a articular medidas y acciones", y continuó "empezamos a trabajar en temas operativos, y es una realidad que el tema sensibiliza por la historia ocurrida en 1991".

"Trabajar en la mitigación, en eso estamos" sostuvo Farías, que continuó "desde diciembre que estamos trabajando y movilizando recursos y acciones para estar preparados ante un fenómeno natural que no podemos controlar", y agregó "la comunidad está al tanto de todo el trabajo que estamos haciendo, sabe que existe un COE paralelo al que trabaja específicamente por la pandemia, que está trabajando con el tema del volcán".

"En 1991 mucha gente se autoevacuó, era algo desconocido, y ante lo desconocido ganó el miedo" recordó Farías, que admitió "hoy todo es distinto, pero eso no quieta que debemos prepararnos".

Último Momento
webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Te puede interesar
webvero (88)

Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”

El Mediador
LA PROVINCIA 01 de septiembre de 2025

El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.

webvero - 2025-08-29T200825.585

AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de agosto de 2025

El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.

Lo más visto