Confirman que la semana próxima se rehabilitará el turnero para el PROCREAR 2

Lo adelantó el representante del gobierno provincial en la cogestión local del programa PROCREAR, Dr. Martín Medvedoff. Detalló que el primer día de habilitación se entregaron 2.800 y que la inscripción es para 130 unidades habitacionales que se encuentran ya listas en el barrio PROCREAR.

LA CIUDAD13/05/2021
PROCREAR-1

Un total de 130 familias podrán adjudicarse una vivienda en el barrio Procrear de esta capital, a través de una cogestión entre la provincia, Nación y el Banco Hipotecario. En la primera jornada en que se habilitaron los turnos para los interesados, se entregaron un total de 2.800, lo que obligó a cancelar la pre inscripción de interesados que podría recién habilitarse la semana próxima.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el doctor Martín Medvedoff y Oscar Giménez integrantes del gobierno provincial que integran el proyecto de cogestión local del programa PROCREAR que integran el Ministerio de Hábitat de la Nación, el Gobierno de Santa Cruz y el Banco Hipotecario, explicó "realmente hubo mucha gente que se preinscribió en la primera jornada en que se habilitó el turnero, ya que se entregaron 1.800 en total" y agregó "por eso se cancelaron los accesos, lo que podrían rehabilitarse la semana próxima" adelantó.

“Como provincia intervenimos en la inscripción y asesoramiento de las personas, no en la selección de quienes reciban esos créditos para adquirir las viviendas" explicitó el referente del gobierno provincial, que indicó "esta primera cantidad de preinscriptos nos demandará unos 20 días de supervisión y fiscalización de la documentación, para ver que cumplan con los requisitos" y agregó "es recabar la información y documentación que haga falta y se va a trabajar en la inscripción de las personas para determinar quiénes van a recibir estas 130 viviendas que ya están disponibles para entrega en el barrio PROCREAR".

"Van desde dúplex, monoambientes y viviendas con tasa del 1% y el 6% de interés, de acuerdo a la conformación del grupo familiar, en líneas de crédito que instrumenta el Banco Hipotecario, y por tratarse de un crédito hipotecario, obviamente la propiedad queda hipotecada, prendada hasta la cancelación del mismo", detalló.

Medvedoff indicó que hay una diferencia muy grande con las ediciones que se dieron durante la administración de Mauricio Macri, que promovió los Créditos UVA, dejando un tendal de familias a la deriva.

 “Los UVA aumentaban según inflación y no contemplaban los aumentos de sueldos, entonces, si el aumento cerraba encima del sueldo no importaba y tenías que pagar como sea. En este caso, se va a aumentar ese interés en base a la fórmula hogar conformado por un promedio de los aumentos de sueldo y las subas nunca van a darse encima de los aumentos de sueldo que hubo en el país”, explicó.

En esta primera etapa “las personas no tienen que entregar documentación sino aportar los datos del grupo familiar, números de documento y los datos inherentes a la relación laboral, Cuil del empleador, si es monotributista y autónomo tienen que tener los datos de la última recategorización y demás”, dijo luego el funcionario provincial, adelantando que recién en la segunda etapa se presentan papeles.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto