
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


En la decisión pesó la situación de la ciudad de Montevideo, ya que se proyecta una "buena situación sanitaria" en Uruguay, donde para el mes de julio se estima que tendrá un "alto porcentaje" de la población vacunada.
DEPORTES13 de mayo de 2021






El estadio Centenario de Montevideo será la sede de las finales únicas de la Copa Libertadores y Sudamericana que se disputarán en el mes de noviembre, según anunció este jueves la Confederación Sudamericana de Fútbol.


El Consejo de la Conmebol, que en este momento está reunido de manera virtual, confirmó que los dos partidos definitorios de los torneos sudamericanos se llevarán a cabo en el célebre estadio Centenario de la capital uruguaya.
El 6 de noviembre se jugará la final de la Copa Sudamericana y el 20 se conocerá al nuevo campeón de la Copa Libertadores.
Además, se eligieron a Brasilia y Guayaquil para las finales de 2022 de Sudamericana y Libertadores, respectivamente.
Según el comunicado oficial, Montevideo fue elegida ya que se proyecta una "buena situación sanitaria" en Uruguay, donde para el mes de julio se estima que tendrá un "alto porcentaje" de la población vacunada.
Esto fue "determinante para la decisión en un año excepcional condicionado por la pandemia", agrega el texto de la Conmebol.
En el Consejo de Conmebol encabezado por el presidente Alejandro Domínguez y con la participación del titular de AFA, Claudio Tapia, también se ratificará a Argentina y Colombia como sedes de la próxima Copa América.
FUENTE: Télam.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





