
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la secretaría de Responsabilidad Social, dependiente de la Jefatura de Gabinete, continúa articulando sinergias con el objetivo de fortalecer el sistema sanitario ante la segunda ola de Coronavirus, en este caso de la comunidad calafatense.
LA PROVINCIA 17 de mayo de 2021La Secretaría de Estado de Responsabilidad Social, nuevamente articuló con la empresa “Compañía General de Combustibles” CGC, la llegada de personal de salud itinerante para fortalecer el recurso humano del Hospital SAMIC de El Calafate y así atender las consecuencias de la propagación de la segunda ola de COVID -19.
Al respecto, el director ejecutivo del Hospital SAMIC, Dr. Osvaldo Cordano, manifestó: “Es muy importante poder contar con la colaboración de los médicos que vinieron al hospital a apoyar la Terapia Intensiva, asimismo, cuatro enfermeros que se van a quedar durante un mes. Esto es para poder habilitar mayor cantidad de camas y poder dar respuesta a esta segunda ola COVID, que vimos cómo está avanzando en la provincia; fortalecer el recurso humano y ayudar a los que ya están trabajando. Nos parece una muy buena medida contar con la ayuda profesional que ha llegado “.
El Dr. Claudio Gulo, por parte de la empresa CGC, expresó: “Esta relación se da gracias a las buenas relaciones que mantiene el Gobierno de Santa Cruz con la Empresa Compañía General de Combustibles y el interés que se genera mutuamente por querer ayudar a los habitantes de la provincia de Santa Cruz. En este momento estamos atravesando una crisis mundial con esta pandemia que afecta y que ha provocado muchas muertes y ha llevado a muchas personas a terapia intensiva. Desde la empresa colaboramos con el acercamiento de recurso humano, que son médicos y enfermeros especializados en terapia intensiva. La idea es poder facilitarle a la comunidad más recursos y a los médicos locales que están actuando a abrazo partido, poder acompañarlos con todo lo bueno que están desarrollando hasta este momento”.
Por su parte la titular de Responsabilidad Social, Rocío Campos, concluyó: “Desde la Jefatura de Gabinete estamos permanentemente articulando entre los diferentes organismos y el sector privado. En este caso el objetivo es que los santacruceños y santacruceñas encuentren la respuesta sanitaria que necesitan en esta situación de pandemia. Agradecemos a CGC que, a través de su responsabilidad social, se suma a fortalecer la capacidad sanitaria del SAMIC".
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?