La vacuna de AstraZeneca es eficaz contra la cepa india del coronavirus

Un estudio mostró que la vacuna de Pfizer contra el coronavirus tiene una efectividad del 88% contra la mutación india luego de dos dosis, y la de AstraZeneca mostró un 60% de efectividad luego de ambas dosis.

EL MUNDO23 de mayo de 2021
ASTRAZENECA

Autoridades de salud británicas se mostraron este domingo confiadas en poder levantar en junio las restricciones que aún rigen en Inglaterra luego de que un estudio oficial concluyó que las vacunas de AstraZeneca y Pfizer son eficaces contra la variante india del coronavirus.

La directora ejecutiva de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, el organismo del Ministerio de Salud encargado del cuidado de la salud y la respuesta a brotes infecciosos, dijo que, tras la difusión de los resultados del estudio, autoridades confían en avanzar con la ultima fase de desconfinamiento desde el 21 de junio.

"Hay optimismo (en poder avanzar con el desconfinamiento), si las personas siguen observando todas las medidas de seguridad", dijo Jenny Harries a la cadena pública de noticias BBC.

No obstante, advirtió que la variante detectada por primera vez en la India estaba empezando a ser la predominante en partes del noroeste de Inglaterra, y que las personas que habitan esa zona debían extremar sus cuidados.

El ministro de Salud británico, Matt Hancock, también se declaró "cada vez más confiado" en que el Gobierno pueda cumplir con su cronograma de salida del tercer confinamiento en Inglaterra por el coronavirus.

Las declaraciones llegaron luego de que un estudio realizado y publicado este domingo por Salud Pública Inglaterra, un organismo del Ministerio de Salud británico, mostrara que la vacuna de Pfizer contra el coronavirus tiene una efectividad del 88% contra la mutación india luego de dos dosis.

La de AstraZeneca mostró un 60% de efectividad luego de ambas dosis.

El estudio, que se realizó entre el 5 de abril y el 6 de mayo, también halló que ambas vacunas, con dos dosis, tenían la misma eficacia respecto de casos sintomáticos de la variante india que de la variante dominante en Inglaterra, llamada inglesa o de Kent.

Con una sola dosis, la efectividad contra los casos sintomáticos de la mutación india resultó ser de apenas 33% a las tres semanas de la aplicación, comparado con un 50% contra la mutación inglesa.

Autoridades británicas habían expresado sus temores a que un incremento de casos de la variante india documentado en semanas recientes en Inglaterra pudiera poner en riesgo el hasta ahora exitosos plan del Gobierno de salida gradual del tercer confinamiento, decretado en diciembre pasado tras el descubrimiento de la variante inglesa.

El Gobierno ya ha registrado más de 2.880 casos de la variante india en Inglaterra, que al parecer es más contagiosa.

Más de 37,7 millones de personas, el 72% de la población adulta del Reino Unido, ya recibió al menos una dosis de alguna vacuna contra el coronavirus. Un 42% ya recibió las dos dosis.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.