Paritarias: el Gobierno selló un aumento de 35% para los empleados estatales

En su rol de empleador, el Estado nacional firmó hoy el acuerdo con los gremios de UPCN y ATE; será en seis cuotas y habrá una cláusula de revisión en noviembre.

EL PAIS26 de mayo de 2021
SAF5EZ43PJBENL24X4GA3S3GOE
Claudio Moroni, ministro de Trabajo, firmó hoy el acta de aumento para los estatales.

El Estado Nacional, en su rol de empleador, selló hoy un acuerdo salarial con los gremios de UPCN y ATE. El aumento será de 35 por ciento en seis cuotas y en noviembre próximo se podría ejecutar una cláusula de revisión por la inflación.

El cronograma de pagos del aumento será de la siguiente manera: 10% en junio; 5%, en agosto; 5%, en septiembre; 4%, en diciembre; 6%, en enero de 2021, y el 5% restante e febrero.

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, homologó el acuerdo, que fue declarado “insuficiente” por ATE. La paritaria estatal se acordó en línea con los acuerdos que se vienen firmando en el sector privado. Se trata de un porcentaje que está por encima del proyección inflacionaria anual de 29% que trazó Martín Guzmán en la ley de presupuesto.

En el país hay unos 3.000.000 de empleados públicos. Del Estado nacional dependen unos 700.000, aproximadamente.

“Los sindicatos se han portado muy racionalmente. Los convenios están rondando en general al 33, 35, 36%. Son los valores que nosotros hemos impulsados. El objetivo del gobierno es que los salarios le ganen a la inflación. Los convenios se están cerrando alrededor del 35%, con un mecanismo de revisión posterior”, dijo Moroni en radio El Destape antes de la firma del acuerdo de los estatales.

Andrés Rodríguez, jefe de UPCN y número tres de la CGT, aceptó el acuerdo. La mesa directiva de ATE, en tanto, puso algunos reparos en la cantidad de cuotas en las que se efectivizará el alza salarial.

FUENTE: La Nación.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.