
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La idea es que mediante un certificado se demuestre que una persona fue completamente vacunada contra la Covid-19, dio negativo en un test reciente o ya es inmune por haber contraído la enfermedad.
EL MUNDO28 de mayo de 2021Grecia y España anunciaron este viernes que participarán de pruebas previas al lanzamiento del pasaporte impulsado de la Unión Europea (UE) pensado para impulsar el turismo en medio de la pandemia y evitar un segundo verano perdido por el coronavirus, mientras que Dinamarca lanzó su propia versión.
Grecia y España fueron los primeros países del bloque en apoyar la idea de un certificado de vacunación para permitir que se reanuden los viajes turísticos.
La semana pasada, los representantes del Parlamento Europeo y de los 27 Estados miembros de la UE aprobaron el certificado que permitirá la reapertura de fronteras a partir del 1 de julio.
La idea es que el certificado demuestre que una persona fue completamente vacunada contra la Covid-19, dio negativo en un test reciente o ya es inmune por haber contraído la enfermedad.
En el caso griego, el pasaporte digital será portable bajo la forma de un código QR, en un teléfono celular o en papel, lo que permitirá a las autoridades determinar en línea el estado de un visitante en función de los registros de su país de origen en la UE.
Atenas fue una de las primeras defensoras de un certificado que aliviará las restricciones de viaje del bloque y ayudará a sacar la economía del país de la recesión al elevar los ingresos del turismo.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que su país participará en la prueba general para poner en marcha el pasaporte y dijo que se trata de "gran noticia para la industria turística" no sólo para los destinos "de sol y playa, sino también para la oferta interior que crece en número y atractivo".
Así lo señaló el mandatario durante su intervención en la inauguración de un evento rural en la ciudad norteña de Soria, en la que puso en valor el turismo interior y rural en España. Y subrayó: "significa que entramos ya en una nueva etapa de superación de la pandemia, de reparación de daños y de transformación".
También anunció que España permitirá a partir del próximo 7 de junio la entrada a los viajeros de todos los países que acrediten haber recibido la pauta completa de una vacuna reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
En la misma línea, el Gobierno danés presentó su pasaporte digital que permite a las personas viajar al extranjero o, internamente, ir a la peluquería, cenar en un restaurante o donde sea que se necesite, informó el ministro de Finanzas, Nicolai Vammen.
Alrededor del 20% de los 6 millones de habitantes de Dinamarca ya fueron vacunados, según las últimas cifras reveladas por el funcionario.
Tal como los otros casos, Wammen explicó que el pasaporte digital funcionará con un código QR y una barra verde que permitirá corroborar si la persona fue vacunada dos veces o si dio negativo recientemente en un test de Covid-19.
A las personas se les escaneará el código antes de ingresar a un aeropuerto, un puerto, una estación de tren, una peluquería o un restaurante. En ciertos casos, se puede enviar un documento físico por correo para que tenga el mismo propósito que la aplicación.
Por otra parte, el primer ministro neerlandés, Mark Rutte anunció en una conferencia de prensa el fin del "confinamiento" a partir del 5 de junio con una nueva flexibilización de las restricciones contra el coronavirus, en particular con la autorización para comer dentro de los restaurantes.
El coronavirus provocó más de un millón y medio de contagios y la muerte de más de 17.500 personas en los Países Bajos.
El Gobierno neerlandés ya había levantado recientemente el toque de queda y autorizado a los restaurantes y cafés abrir terrazas.
A partir del 5 de junio, esos establecimientos podrán acoger a sus clientes en el interior, hasta las 22. Los museos podrán recibir visitas, con un flujo de un visitante por metro cuadrado, y los cines y teatros, un máximo de 50 espectadores.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.