Nubes que “brillan por la noche”: el último descubrimiento del róver de la NASA en Marte

Para poder monitorear estas formaciones, Curiosity lo hace tanto con sus cámaras de navegación en blanco y negro o con su dispositivo a color MastCam.

OCIO Y ESPARCIMIENTO31 de mayo de 2021
0000404943

La misión de la NASA en Marte sigue dejando imágenes inéditas. Las últimas han sido tomadas por el róver Curiosity en el cráter Gale del Planeta Rojo y se han podido observar nubes inusuales que "brillan por la noche", tal y como señaló la agencia espacial estadounidense.

En total, han sido 21 instantáneas adaptadas al ojo humano y que van a permitir estudiar este tipo de formaciones en el mencionado planeta. Hace dos años terrestres, los expertos ya se percataron de que estas nubes se formaban sobre el dispositivo antes de la época prevista.

Dióxido de carbono congelado
Durante este año, han logrado documentar desde finales de enero "borrascas llenas de cristales de hielo que dispersaban la luz del Sol poniente, algunas de ellas brillando con color". Asimismo, los especialistas están intentando establecer la altura exacta a la que se moldean estas nubes. 

Una de las diferencias se debería a que las corrientes de Marte constan de agua helada y es posible que las que se han observado estén formadas de dióxido de carbono congelado. Además, son luminosas por la noche, ya que sus cristales de hielo captan la luz menguante del Sol y resplandecen más mientras el cielo se oscurece.

Blanco y negro o color
Y una vez que el Sol se pone por debajo de la altitud de las nubes, éstas comienzan a eclipsarse. Para poder monitorear estas formaciones, el róver Curiosity lo hace tanto con sus cámaras de navegación en blanco y negro o con su dispositivo a color MastCam.

FUENTE: AS.

Último Momento
webvero - 2025-08-29T200825.585

AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de agosto de 2025

El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto