
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Tenía enfermedades preexistentes. Sus compañeros denuncian malas condiciones laborales y falta de personal.
ACTUALIDAD01 de junio de 2021Un enfermero que había recibido las dos dosis de la vacuna rusa Sputnik V murió este martes por coronavirus en Rosario. Lo anunciaron sus compañeros que aprovecharon la trágica noticia para denunciar malas condiciones laborales y falta de personal en el Hospital Roque Sáenz Peña, de esa ciudad santafesina, donde trabajan.
“Nada de esto se visibiliza y nos seguimos muriendo”, afirmó la enfermera Gabriela Cáceres.
Su compañero Rubén Bentos, que era insulinodependiente y por lo tanto integraba el grupo de riesgo en el marco de la pandemia, falleció este lunes por coronavirus.
Tras detectarse que padecía COVID-19, fue internado primero en el Hospital Intendente Gabriel Carrasco y luego derivado al Hospital de Emergencias Doctor Clemente Álvarez (Heca), de Rosario.
Bentos ya había sido inmunizado con las dos dosis de la vacuna Sputnik V, según informaron sus compañeros.
Cáceres, que trabaja en el mismo hospital, dijo al diario La Capital que Bentos “era una persona con gran empatía”. “Hoy nos toca despedir a un compañero más, Rubén Bentos, con mucha tristeza y angustia. Era un gran compañero, supervisor del área, entró por concurso. Hacía más de veinte años que trabajaba en salud pública. Trabajó primero en el Carrasco y hace cinco años pasó al Roque. Era una persona con gran empatía”, indicó.
Y añadió: “Era un adulto mayor con comorbilidades, era insulinodependiente. Tenía las dos vacunas pero no por eso estaba libre de tener la enfermedad. Sabemos que las vacunas solo disminuyen la mortalidad”.
Las denuncias del personal
Cáceres denunció que en el Hospital Roque Sáenz Peña hay malas condiciones laborales y falta de personal en medio de la pandemia.
“Hace mucho que venimos reclamando mejores condiciones de trabajo. No queremos ser aplaudidos, no nos sirve, queremos que nos cuiden”, indicó.
Y agregó: “En lo que tiene que ver con recursos humanos, el personal de enfermería sigue trabajando pese a tener comorbilidades y nos suspenden vacaciones. Venimos pidiendo que traigan gente nueva como política de salud pero no lo hacen. Esperábamos 18 personas y llegó apenas una nueva”.
Cáceres ejemplificó algunos de los problemas que, según dijo, se observan en el Hospital Roque Sáenz Peña.
“En la maternidad no se respeta el DNU, no hay distanciamiento. Además de médicos y enfermeros entran padres, familiares y las camas están muy cerca”, comentó.
Y concluyó: “Tampoco tenemos elementos de protección correspondientes. Nada de esto se visibiliza y nos seguimos muriendo”.
El nosocomio sirve como un hospital secundario de referencia para los distritos sur y suroeste de la ciudad de Rosario.
FUENTE: TN.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.