
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Además fueron realizados 110.774 testeos con una tasa de positividad del 31,61%. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 3.852.156 y las víctimas fatales son 79.320
ACTUALIDAD02 de junio de 2021El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 2 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 587 muertes y 35.017 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 3.852.156 y las víctimas fatales son 79.320.
Por otra parte, se informó que fueron realizados 110.774 testeos con una tasa de positividad del 31,61%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 14.178.141 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 363.520 casos positivos activos en todo el país y 3.409.316 recuperados.
Del total de muertes, 341 son hombres y 240 son mujeres. Seis personas (cuatro de la provincia de Buenos Aires, una de Córdoba y una de Santa Fe) fueron registradas sin datos de sexo.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 7.614 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 76,6% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 74,9%.
De los 35.017 contagios, 12.274 son de la provincia de Buenos Aires, 2.227 de la ciudad de Buenos Aires, 392 de Catamarca, 802 de Chaco, 529 de Chubut, 610 de Corrientes, 4.996 de Córdoba, 1.214 de Entre Ríos, 1.108 de Formosa, 248 de Jujuy, 429 de La Pampa, 245 de La Rioja, 1.042 de Mendoza, 189 de Misiones, 874 de Neuquén, 494 de Río Negro, 720 de Salta, 697 de San Juan, 509 de San Luis, 234 de Santa Cruz, 3.665 de Santa Fe, 525 de Santiago del Estero, 75 de Tierra del Fuego y 1.009 de Tucumán.
El gobierno nacional desmintió esta mañana que haya rechazado el envío de vacunas Pfizer contra el coronavirus a través del mecanismo Covax. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se refirió a la carta de Santiago Cornejo, representante del fondo en América Latina, y sostuvo: “Bajen la tensión y la obsesión que tienen con Pfizer”.
“Argentina quiere comprar la vacuna de Pfizer y Pfizer quiere vender su vacuna a la Argentina y estamos trabajando en eso. (...) Es absolutamente falso que Argentina haya rechazado una vacuna. No nos van a correr un centímetro de nuestro trabajo”, señaló la funcionaria durante una conferencia de prensa.
Luego remarcó: “Esto es gravísimo; no puede volver a suceder. Tiene un impacto, porque en el medio hay gente. Necesitamos pedirle a cada actor que bajen la tensión y bajen la obsesión que tienen con Pfizer. La Argentina quiere comparar la vacuna de Pfizer. La empresa quiere venderla y estamos trabajando para eso”, dijo la ministra esta mañana en la rueda de prensa”.
“Necesito transmitirle a la población que cada vez que escuche una noticia se tome dos minutos para analizar esta situación, para entender la complejidad del tema. Es una situación grave y no vamos a permitir que se juegue con esta prioridad que tiene el gobierno de Argentina en relación a la salud de la población”, sostuvo la ministra.
Cornejo había declarado que el Gobierno le pidió al fondo Covax que no enviara vacunas de Pfizer a la Argentina. Tras la polémica, se desdijo de lo expresado y en el texto que le envió a Vizzotti indicó: “Como el propósito de la reunión no era hablar sobre Argentina no entré en el detalle de esta transacción, que bien sabés que son muy complejas. En mi presentación tampoco resalté el compromiso de la Argentina con COVAX y que la Argentina no solo ha cumplido con todos nuestros requisitos sino también que tu equipo trabaja conjuntamente con nosotros para ayudarnos a mejorar nuestra respuesta multilateral”.
FUENTE: Infobae.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.