
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
EL PAIS20 de octubre de 2025Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
En el último parte oficial, emitido este miércoles por la noche, el Gobierno provincial informó un acumulado de 321.993 casos positivos y 3.975 fallecimientos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
EL PAIS03 de junio de 2021La médica de la filial Córdoba de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, Daniela Olmos, alertó este jueves que "Córdoba está en una situación bastante crítica con el 96% de ocupación de camas en las terapias intensivas" entre pacientes con coronavirus y los que padecen otras patologías no Covid.
Olmos precisó que esos datos corresponden al último relevamiento hasta el 28 de mayo corresponden a "mediciones del total de las camas críticas que están por dentro de las terapias intensivas", por lo tanto no incluye a las llamadas camas expandidas en donde hay disponibilidad y que probablemente es lo que haga bajar el porcentaje en los datos oficiales.
"En Córdoba la situación es complicada y seria", manifestó Olmos en declaraciones a Cadena 3 y añadió que "el recurso humano es el mismo de la guardia y de la terapia intensiva", por lo tanto el equipo de trabajo del sistema de salud "está cansado y extenuado", y que a la vez recibe agresiones de la población que necesita respuestas a sus patologías.
En esa misma línea, el médico y docente universitario, Atienza, sostuvo que "Córdoba tiene 3302 camas de terapia intensiva, y el 30% de los internados en terapia intensiva de todo el país está acá", en la provincia mediterránea.
En declaraciones formuladas a Radio Nacional, el magister en salud pública, precisó que Córdoba "tiene dos veces más casos de coronavirus que la provincia de Buenos Aires y el doble de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", por lo tanto reprochó que con ese cuadro epidemiológico "lleva mucho tiempo sin tomar algún tipo de medida, cuando lo que ocurre es de una gravedad extrema".
"Córdoba logró colapsar uno de los sistemas de salud más grandes de Latinoamérica", afirmó Atienza.
Mientras tanto en el último informe oficial, emitido anoche, el Gobierno provincial sostiene que Córdoba lleva acumulado 321.993 casos positivos y 3.975 fallecimientos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
En tanto 2.581 personas se encuentran internadas en las unidades de camas críticas para adultos Covid-19 en las Unidades de Terapias Intensivas (UTI), lo que representa el 78,1% del total disponible, de los cuales 423 (16,3%) se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.
FUENTE: Télam.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.