Alberto Fernández y Vladimir Putin anuncian mañana la producción local de la vacuna Sputnik V

El Presidente mantendrá una videoconferencia con su par de Rusia. Se pondrá en marcha la producción argentina de la vacuna contra el Covid-19.

EL PAIS03 de junio de 2021
alberto-fernandez-vladimir-putin

El presidente, Alberto Fernández, mantendrá este viernes una videoconferencia con su par de Rusia, Vladimir Putin para poner en marcha la producción argentina de la vacuna contra el Covid-19, informó la señal de noticias C5N. Se trata de la conclusión de varios meses de negociación y la aprobación del Instituto Gamaleya a las pruebas realizadas por el laboratorio local.

Esta mañana, la asesora presidencial y coordinadora del Consejo Económico y Social, Cecilia Nicolini, estimó que Argentina estaría en condiciones de producir la vacuna rusa Sputnik V "a fines de junio o principios de julio" y confió en los desarrollos locales de proyectos de inmunización para poder "en los próximos meses empezar a conocer resultados".

Nicolini recordó que el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia "ya aprobó el control de calidad de las dosis de Sputnik V producidos aquí en laboratorios y enviadas a Rusia" por lo que resaltó que ese avance "es una muy buena y muy esperanzadora" noticia.

Y, añadió que la próxima semana ya se podría contar con los principios activos para "comenzar la formulación y el envasado de la vacuna". "A fines de junio o principios de julio, si todo avanza bien, empezaremos a contar con vacunas Sputnik V producidas en Argentina", estimó Nicolini.

La asesora presidencial también dijo que se "sigue dialogando y negociando" con el laboratorio estadounidense Pfizer sobre "la posibilidad de firmar y cerrar un acuerdo" para la adquisición de vacunas contra el coronavirus.

Sobre la fabricación de la vacuna rusa en Argentina, explicó que "en una primera etapa vamos a hacer parte del proceso productivo, vamos a estar recibiendo la sustancia activa o principio activo desde Rusia y aquí en Argentina se va a formular, envasar y distribuir".

"Ayer el Instituto Gamaleya aprobó, dio su certificado de calidad a los lotes producidos en Argentina, que se enviaron como muestras para hacer estos ensayos y ya esperemos a partir de la semana que viene empezar a recibir el principio activo, empezar con el proceso de producción y envasado", precisó.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".