Kicillof anunció el retorno de las clases presenciales desde el miércoles

El gobernador bonaerense sostuvo que la Provincia dejó la fase de alarma epidemiológica ante el descenso de casos y anunció la compra de 33.000 medidores de dióxido de carbono para las escuelas para regular la ventilación de los ambientes.

EL PAIS11 de junio de 2021
vuelta-a-clases
vuelta-a-clases

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindará esta tarde una conferencia de prensa para dar detalles sobre las medidas de cuidado y la situación epidemiológica en el marco de la segunda ola de coronavirus. El conferencia tendrá lugar a las 16:00 en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en la ciudad de La Plata.

Se espera con expectativa la palabra del mandatario provincial para saber cuáles serán los detalles de las restricciones que entrarán en vigencia a partir de mañana en el territorio provincial.

Según confirmó el Gobierno Nacional, la próxima fase será hasta el 25 de junio próximo.

La mirada está puesta en el regreso a las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires, luego de que la posibilidad no fuera descartada por el ministro de Salud local, Daniel Gollan.

Las restricciones en la Provincia de Buenos Aires

Se podrá circular entre las 6 y las 20
Los locales comerciales podrán atender hasta las 19
Las actividades gastronómicas, pasadas las 19, podrán seguir funcionando bajo la modalidad entrega a domicilio o búsqueda en el local
Las clases continuarán en modalidad virtual
El transporte público será sólo para esenciales
No estarán permitidas las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados
Los shoppings y centros comerciales permanecerán cerrados.
Provincia evalúa más flexibilidad para los bares y restaurantes
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, confirmó este viernes que en "muchos municipios" bonaerenses "habrá cambios hacia fases más distendidas".

"Si seguimos con este nivel de caída (de contagios) no estaría dando la posibilidad de estar por debajo de 500, y si los números de ocupación (camas UTI) también siguen en esta velocidad, entonces se puede avanzar hacia el regreso de la presencialidad (clases) al igual que en más actividades al aire libre como también aforos en el interior" para bares y locales gastronómicos.

Daniel Gollán dijo que podrían volver las clases presenciales en la Provincia

El ministro de Salud, Daniel Gollán, adelantó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires analiza que los chicos vuelvan a las escuelas a partir del próximo viernes. “Si logramos llegar debajo de los 500 casos de incidencia cada 100.000 habitantes y se confirma la distención en la ocupación de camas volvemos a la presencialidad escolar. Tenemos que ver cómo termina la semana”, aseguró.

“Hasta lo que venimos viendo al día jueves y sumada la semana anterior venimos bien. Si seguimos así y los números nos dan, pasamos a una fase más distendida. Esto es matemático: nos faltan tres días”, manifestó el ministro en diálogo con Radio con Vos.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.