
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
Esta mañana, por iniciativa de Martín Chávez, diputadas, diputados y distintas personalidades de nuestra comunidad, con vastos conocimientos en Malvinas, se encontraron vía zoom en reunión extraordinaria de la comisión de Educación, para tratar el proyecto de Ley Nº 256: MALVINIZAR LA SOCIEDAD SANTACRUCEÑA DESDE LA ESCUELA.
LA PROVINCIA 15 de junio de 2021Estuvieron presentes: los y las diputadas Rocío García, Karina Nieto, Nadia Ricci, Guillermo Bilardo y Martín Chávez; integrantes de la comisión e invitados especiales: Alicia Garcia, Fabiana Alfonso, Mario Sanchez, Ivana Perrando Schaller, Alberto Chaile, Jorge Mesain y Rosalinda Godoy.
Al respecto, el diputado Chávez expresó: “La causa Malvinas ha sido una política exterior irrenunciable para todos los gobiernos democráticos; en particular, del gobierno kirchnerista, enfocando el reclamo en la defensa de la soberanía. Sobre todo para el pueblo santacruceño, Malvinas es un símbolo que nos hace reflexionar a las y los santacruceños sobre el sentido de pertenencia y nuestra idiosincrasia. Al asumir como Presidente Néstor Kirchner afirmó: “Venimos desde el sur de la Patria, de la tierra de la cultura malvinera y de los hielos continentales y sostendremos inclaudicablemente nuestro reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas”.
El proyecto de Ley tiene por objeto, conforme a los principios establecidos en la Ley Provincial de Educación, Ley N° 3.305, regular los contenidos mínimos curriculares comunes a implementarse en el territorio de la Provincia de Santa Cruz, relativos a la causa Malvinas, ratificando la legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional, reafirmando que la causa de recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.