El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Alberto Fernández promulgó la ley que da beneficios a bomberos

El Presidente presentó en la residencia de Olivos el decreto que permite instrumentar un régimen tarifario especial y otorga beneficios a más de 43 mil voluntarios, reunidos en 1.024 asociaciones.

EL PAIS 16 de junio de 2021
60ca48c33f5be_1004x565

El presidente Alberto Fernández destacó este miércoles la labor cotidiana que realizan los 43 mil "bomberos y bomberas voluntarias" que prestan servicio en todo el país, y los señaló como ejemplo de abnegación y solidaridad en tiempos en que la pandemia realza "la voluntad y la vocación del que se preocupa por el otro".

De esta manera, el jefe de Estado destacó la labor "voluntaria" de los bomberos al encabezar un acto en el que se oficializó la promulgación de la la ley que incluye, entre otros aspectos, un régimen tarifario especial para los cuarteles y amplía la cobertura ante riesgos y contingencias que los bomberos voluntarios puedan enfrentar en el ejercicio de sus funciones.

"En tiempos como este, ese concepto de solidaridad, ese deseo de estar al lado del que lo necesita, adquiere una dimensión distinta. La Argentina se ha acostumbrado a que (los bomberos voluntarios) existan, como si fuera algo normal, y ha descuidado darle los recursos necesarios para que puedan existir", explicó Fernández.

Desde los jardines de la Quinta de Olivos y acompañado por la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, el Presidente recordó que "la humanidad está viviendo un momento singular" y señaló que "la pandemia ha hecho valorar de otro modo la voluntad y la vocación del que se preocupa por el otro".

En ese sentido, relacionó de manera directa la palabra "solidaridad" con la acción cotidiana de los bomberos: "No es gente que trabaja de esto, es gente que presta un servicio voluntario en favor del otro, lo hace desinteresadamente".

Fernández dijo que esta ley "intenta poner las cosas en orden" para "volver a dotar de recursos para que esos bomberos y bomberas, para que (los cuarteles) puedan contar con los recursos necesarios y con la atención necesaria en el caso que padezcan daños".

El jefe de Estado criticó la situación que había dejado el macrismo en la materia y apuntó contra la decisión adoptada por Mauricio Macri que, al traspasar la Lotería Nacional a la Ciudad de Buenos Aires, “privó de recursos” a los bomberos.

El Presidente también dedicó un párrafo de su discurso para destacar el origen de la iniciativa legislativa, que estuvo en manos del diputado Eduardo Bali Bucca: “Este es un acto de justicia, que nos hace mejor sociedad, que nos permite reivindicar a los mejores de los nuestros, a los que dan todo por el otro”.

Previamente, Frederic destacó algunos de los "ejes más importantes” en los que trabaja el ministerio a su cargo, entre ellos, la asignación de más de 3000 millones de pesos para el sistema de bomberos.

La funcionaria también señaló críticamente el “desorden administrativo” y la poca transparencia que encontró como herencia del macrismo.

60ca48c3494bf_1004x565

Por otra parte, destacó la inclusión de la perspectiva de género que permitirá ascender a la cantidad de bomberas que, al día de hoy, está cerca del 16% del total.

En tanto, el presidente del Consejo Nacional, Carlos Alfonso, sostuvo que “este acto, esta actitud” es un gesto “inolvidable por lo que significa para el sistema de bomberos”.

“Que podamos, en esta casa, participar del acto de promulgación es una actitud que apreciamos muchísimo ya que significa, ante todo, poder cuidar a nuestras bomberas y bomberos de todo el país”, afirmó,

Alfonso dijo que los recursos se destinarán a “mayor capacitación y a más equipamiento”.

“Vamos a seguir cumpliendo con ese legado. Gracias por esta caricia al sistema”, concluyó.

Los beneficios de esta ley se sumarán al ya existente del subsidio por parte del Gobierno nacional, por el cual se beneficia a los 1.024 cuarteles que prestan servicio en todo el territorio.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

6408bc9c6d112_1200

"Seamos claros, en su máxima expresión, el machismo mata"

EL PAIS 09 de marzo de 2023

El Presidente saludó al "colectivo feminista que puso en el escenario público" las problemáticas de género, llamó a luchar contra "la desigualdad, que es muy grande y dañina" y cuestionó la "falta de perspectiva de género que tiene el Poder Judicial" .

WhatsApp Image 2023-03-10 at 06.22.54

Alberto Fernández visitará Luján

EL PAIS 10 de marzo de 2023

El presidente Alberto Fernández se reunirá el próximo sábado con el padre José María "Pepe" Di Paola en el partido bonaerense de Luján, para sumar su adhesión al proyecto "Ni un pibe ni una piba menos por la droga", coincidiendo con la fecha en la que se realizará en la Basílica una misa por los 10 años de pontificado del papa Francisco.

WhatsApp Image 2023-03-11 at 19.17.22

Aníbal Fernández: "Dejen de fastidiar al Presidente"

EL PAIS 11 de marzo de 2023

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, acusó a dirigentes del Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires de meterse en la gestión nacional para "lesionar" al presidente Alberto Fernández, y propuso "olvidar la interna y trabajar en una propuesta electoral inteligente".

Lo más visto

GALLEGOS COME 04

Gallegos Come 2023: “Vamos a tener 30 stands aproximadamente"

El Mediador
LA CIUDAD 06 de junio de 2023

Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.

Boletín de noticias