El Senado aprobó en comisión el cupo laboral travesti y trans

La iniciativa quedó en condiciones de ser convertida en ley durante la sesión de la semana próxima. El texto, aprobado la semana pasada por Diputados, prevé que al menos el uno por ciento de la dotación de la administración pública provenga de ese colectivo.

EL PAIS17 de junio de 2021
Web_2021-06-10_Cupo-Laboral-Travesti-Trans_Camilia-Godoy-TELAM

Un proyecto de inclusión laboral para la población de travestis y transgénero obtuvo dictamen favorable durante un plenario de comisiones del Senado y quedó en condiciones de ser convertido en ley durante la sesión de la semana próxima.

Senadores de las comisiones de Banca de la Mujer y de Trabajo avalaron un texto aprobado la semana pasada por Diputados, que prevé que al menos el uno por ciento de la dotación de la administración pública provenga de ese colectivo.

Además, los legisladores respaldaron dos iniciativas presentadas por senadores del oficialismo de similares características cuyas autoras son la chubutense Nancy González y la catamarqueña Inés Blas.

Además del cupo mencionado, el proyecto dice también que "a los efectos de garantizar la igualdad real de oportunidades, el requisito de terminalidad (sic) educativa no puede resultar un obstáculo para el ingreso y permanencia en el empleo en los términos de la presente Ley".

También considera que se entiende por "personas travestis, transexuales y transgénero a todas aquellas que se autoperciben con una identidad de género que no se corresponde con el sexo asignado al nacer".

Durante el debate de este jueves, la senadora González (Frente de Todos) consideró que el país está "en deuda" y que "está llegando tarde" con este reclamo pero valoró que se avance en su aprobación.

Blas, por su parte, sostuvo que no se puede "dilatar más la ampliación de derechos para este colectivo" al entender que "es un estricto acto de justicia e inclusión social".

La legisladora ponderó la "larga lucha por la igualdad de oportunidades" de travestis y trans y aseguró que "el trabajo dignifica y ordena la vida de las personas".

Otro de los puntos de la norma dictaminada indica que "los organismos comprendidos en la presente ley deben promover acciones tendientes a la sensibilización con perspectiva de género y de diversidad sexual en los ámbitos laborales, con el fin de una efectiva integración de las personas travestis, transexuales y transgénero en los puestos de trabajo".

El proyecto también contempla que las "contribuciones patronales que se generan por la contratación de las personas beneficiarias de la presente ley podrán tomarse como pago a cuenta de impuestos nacionales" y ese beneficio se extiende a un año y a dos en el caso de las pequeñas empresas.

Para la presidenta de la Banca de la Mujer, Norma Durango, que condujo el debate esta tarde, el de hoy "es un día histórico" por el avance para la aprobación de la norma en el recinto, que será probablemente incluido en la sesión del próximo jueves.

"Este es un país que tiene una normativa muy valorada en el resto de los países por la ampliación de derechos. Debemos sentirnos orgullosos de este país y de esta etapa del Congreso" ya que "sancionar esta ley será reparar y reconocer" y dejar atrás "la exclusión social y vulneración de derechos" de este grupo poblacional.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.