
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La jornada de la capacitación obligatoria de la Ley que brinda herramientas para la perspectiva de género en la Cámara del Pueblo, conocida como la ‘ley Micaela’ fue un éxito rotundo, que contó con la participación de empleadas y empleados de todas las direcciones.
LA PROVINCIA 18 de junio de 2021La bienvenida estuvo a cargo de la Prosecretaria Alejandra Retamozo quien destacó la gran participación de empleadas y empleados que quieren ahondar en la perspectiva de género ya que forma parte del cambio que como sociedad estamos dando.
La capacitación estuvo a cargo de la abogada Pamela Pérez, experta en derecho de familia, quien abordó temas como el porqué de la sanción de una ley para brindar perspectiva de género a los tres poderes del Estado, conceptos como ‘Patriarcado’, ‘Machismo, o ‘Techo de cristal’, vinculado a la imposibilidad de las mujeres de llegar a lugares de decisión.
También se abordaron las desigualdades de género, con datos estadísticos que respaldan la situación en Argentina, la conquista de derechos y las luchas de las mujeres, los alcances de la Ley de Protección Integral para Prevenir, Erradicar y Sancionar la violencia contra las mujeres, estereotipos o tipos de violencia, entre otros.
Previamente, Néstor García, el padre de Micaela, la joven militante social y feminista que fue víctima de femicidio, brindó un mensaje a la Cámara del Pueblo, en el que manifestó que, “para todos los que integramos la fundación que hicimos en honor a la vida de Micaela, es muy importante la implementación de esta ley porque estamos convencidos de que un Estado capacitado hubiese prevenido el femicidio de mi hija”.
Además, planteó que la capacitación obligatoria busca “que cada uno y una en el momento de presentar un proyecto, analizar una estadística y discutir en una comisión, pueda pensar que lo que deciden afecta la vida de las mujeres y del colectivo LGBT” porque con perspectiva de género se abordan “las desigualdades estructurales que hace que no tengamos una sociedad inclusiva ni justa”, finalizó.
Quien también dejó una felicitación a las autoridades del poder Legislativo por el avance, fue Marisa Herrera, investigadora del Conicet, redactora del Código Civil y, además, de la Ley Micaela.
“Es un compromiso ético de tener que capacitarnos en cuestiones de género y violencia contra las mujeres” porque “solo deconstruyendo desigualdades, violencias, vamos a generar una sociedad más justa con las mujeres, que siempre han sido un colectivo vulnerable, y por eso nuestra Constitución, en su artículo 75 inciso 23, habla de realizar acciones positivas a favor de ellas”.
Sobre el cierre, se pudieron responder diferentes inquietudes y se produjo un feedback entre todos los participantes. Cabe destacar que esta capacitación se inició el año pasado con autoridades, legisladores, directores y asesores.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.