
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Con la distribución de las de Sinopharm, el Plan Estratégico de Vacunación ya habrá entregado, solo en esta semana, 4.016.900 vacunas a todos los rincones de la Argentina.
EL PAIS24 de junio de 2021La distribución de más de 1,2 millones de dosis de vacunas comenzó este jueves en las diferentes jurisdicciones en el marco del avance del Plan Estratégico de Vacunación que ya lleva entregadas a las provincias esta semana una cifra superior a los 4 millones de vacunas.
Con la distribución de 1.232.000 dosis de la vacuna Sinopharm arribadas en los últimos días al país, y que llegarán entre el viernes y el sábado a sus destinos, solo en esta semana ya se habrán entregado 4.016.900 sueros a todos los rincones de la Argentina.
La celeridad es parte de la impronta del plan estratégico de inmunización que despliega el Gobierno nacional para combatir la Covid-19.
¿Cuántas dosis recibirá cada provincia?
La distribución se realizará de acuerdo con el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito:
• Provincia de Buenos Aires: 474.600 dosis
• Córdoba: 102.400 dosis
• Santa Fe: 96.000 dosis
• Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 78.400 dosis
• Mendoza: 55.200 dosis
• Tucumán: 46.400 dosis
• Salta: 40.000 dosis
• Entre Ríos: 36.800 dosis
• Misiones: 35.200 dosis
• Chaco: 33.600 dosis
• Corrientes: 31.000 dosis
• Santiago del Estero: 27.200 dosis
• San Juan: 21.600 dosis
• Jujuy: 20.800 dosis
• Río Negro: 19.200 dosis
• Neuquén: 17.600 dosis
• Chubut: 17.000 dosis
• Formosa: 16.800 dosis
• San Luis: 14.400 dosis
• La Rioja: 12.000 dosis
• Catamarca: 11.200 dosis
• Santa Cruz: 10.400 dosis
• La Pampa: 9.400 dosis
• Tierra del Fuego: 4.800 dosis
A su vez, el miércoles se inició el proceso de distribución de 1.115.900 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca, que estarán disponibles en las provincias entre este jueves y el viernes, mientras que el martes comenzó en tiempo récord la entrega de 768.800 sueros recibidos el lunes desde China en un operativo que se completará este jueves.
En tanto, el jueves 17 de junio se avanzó con la entrega en todo el territorio nacional de 900.200 de AstraZeneca.
En los últimos cuatro días arribaron a la Argentina 3.139.000 dosis: 2.000.000 del laboratorio Sinopharm y 1.139.000 de AstraZeneca que fueron producidas localmente y terminadas en la planta AMRI de Alburquerque, Estados Unidos.
Desde el inicio de la campaña de inmunización, suman un total de 23.816.145 las vacunas recibidas.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta la mañana de este jueves fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 21.327.590 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 18.921.680: 15.128.961 personas recibieron la primera dosis y 3.792.719 ya cuentan con el esquema completo.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.