
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo aseguró el secretario general de AOMA Santa Cruz que ya confirmó su intención de ser candidato a Diputado Nacional en las legislativas de este año. Dijo que seguirá reuniéndose con los intendentes para aunar trabajo y definir una agenda de trabajo conjunto.
DESTACADAS25 de junio de 2021El secretario general de AOMA Santa Cruz , Javier Castro, se reunió con el intendente Pablo Grasso con la idea de poder avanzar como se ha concretado en otros Municipios, con la puesta en marcha del tráiler de capacitación que tiene la entidad sindical y que permite mediante un simulador de máquinas viales, formar a nuevos operarios y perfeccionar la labor de quienes maniobran equipamiento pesado. El tráiler permitiría la capacitación del personal municipal de Río Gallegos en el uso de este tipo de maquinarias.
Sin embargo, el encuentro con Grasso también permitió hablar de política y de las intenciones que tiene el dirigente sindical de la minería de presentarse como candidato en las elecciones legislativas de este año.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el actual secretario general de AOMA Santa Cruz, Javier Castro, detalló "hay un equipo de trabajo que desde hace tiempo viene potenciando la idea de que participemos más activamente" y continuó "no es una idea alocada o el deseo caprichoso de una persona, sino un proyecto en conjunto de mucha gente que quiere seguir construyendo y obteniendo cosas para la provincia".
"Voy a seguir juntándome con los intendentes, buscando voluntades y deseos de seguir haciendo crecer la provincia" señaló Castro, que agregó "siempre es positivo reunirse con quienes han sido electos por el voto de la gente para administrar sus comunidades, porque de ellos hay que nutrirse para ver qué mirada tienen sobre las cosas que faltan en la provincia".
“Además de ser el intendente de la ciudad, Pablo Grasso es un compañero con el que venimos trabajando desde hace mucho tiempo en esto de colaboración mutua. Hoy, avanzamos en un proyecto que tenemos hace tiempo de traer un simulador de máquinas viales. La idea es venir y capacitar al personal municipal, no solo para generarle expectativa de crecimiento laboral, sino para otorgar un valor agregado a la gente y que se pueda profesionalizar un poco más en lo que hace” contó Castro tras el encuentro.
Dijo que se trató de un encuentro muy productivo porque “cuando trabaja gente de acción, a la que le preocupa generar soluciones, es más fácil avanzar. Vamos a ultimar detalles y ver quiénes van a participar, y en poco tiempo el tráiler de capacitación de AOMA estará en Río Gallegos para que la gente se pueda perfeccionar”.
"También abordamos temas políticos, en relación a las elecciones que se vienen. Existe la chance de que tenga una participación activa en las legislativas que se vienen y estoy manteniendo reuniones con intendentes de las localidades mineras, hablando de trabajar en equipo y ver qué podemos hacer. De esta manera, les transmití nuestras intenciones a los intendentes de las dos localidades más importantes de la provincia. Fue una reunión muy fructífera, charlas de trabajo, entre compañeros, personas de acción”.
De esta manera, Castro anunció su candidatura en las elecciones legislativas dentro del oficialismo. “Queremos sumar intendentes y compañeros de entidades sindicales con quienes venimos trabajando, algunos diputados por pueblo, etc. No queda mucho tiempo para oficializar”, añadió.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.