Municipio de Río Gallegos continúa avanzando con la gestión de reciclables

Un importante trabajo articulado se desarrolla entre la Municipalidad de Río Gallegos y la empresa encargada de la gestión de la planta de separación de residuos ubicada en el vaciadero.

LA CIUDAD02 de julio de 2021
SOP_COMPACTACION_22_06-8

La gestión de residuos urbanos implica una gran cantidad de aspectos a tener en cuenta, y en los que se encuentra trabajando la Municipalidad de Río Gallegos: el ordenamiento del vaciadero, la adquisición de maquinaria y capacitación del personal, la puesta en funciones de la planta de reciclado, el lanzamiento del Programa de Recolección Diferenciada y el envío de cientos de toneladas de material reciclable a plantas del centro del país son sólo algunas de las acciones que se están llevando en conjunto con las diferentes áreas municipales y con Nueva Santa Cruz, con el fin de reducir el impacto ambiental y volver a la ciudad mucho más amigable y saludable para toda su población.

SOP_COMPACTACION_22_06-14

Una de las actividades que se está llevando con éxito en los últimos días es la compactación de chatarra que se realiza con una máquina móvil especial, que llegó a la ciudad luego de realizar similares tareas en Comodoro Rivadavia.

Al respecto, Leonardo Artieda, socio de Nueva Santa Cruz, destaca que “estamos contentos por la compactación de chatarra, venimos trabajando a buen ritmo con este proyecto que se inició por gestiones con el Intendente Pablo Grasso en el mes de enero, cuando comenzamos con la tarea previa de limpieza de chatarra en los barrios”.

SOP_COMPACTACION_22_06-20

Los autos y material desechable de gran volumen se fueron acumulando en distintos destinos que ahora serán recorridos por la compactadora, que deja el material listo para ser enviado a las Siderurgias de Acindar y Siderca en la provincia de Buenos Aires.

“Para nosotros esta actividad representa una arista más del programa de reciclado y la posibilidad de demostrar que una empresa santacruceña puede realizar este tipo de operatorias”, resaltó Artieda, recordando que la participación de la empresa se logra gracias a un convenio firmado oportunamente y que el Municipio recibe una parte de las ganancias por la venta del material reciclable.

Por otra parte, se informó que en el marco de las gestiones que realiza Nueva Santa Cruz y a los fines de optimizar la utilización de la nueva maquinaria adquirida, ayer se realizó la compra de material reciclable al Municipio de 28 de Noviembre.

SOP_COMPACTACION_22_06-7

Esta acción se logra gracias al trabajo mancomunado entre el Municipio de Río Gallegos y la empresa, y es orientada a la implementación de procesos de mejora permanente en los distintos procesos de tratamiento de los residuos. Todo ello en busca de avances en la gestión ambiental, que impacta directamente en la mejor calidad de vida de los riogalleguenses.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.