
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Un importante trabajo articulado se desarrolla entre la Municipalidad de Río Gallegos y la empresa encargada de la gestión de la planta de separación de residuos ubicada en el vaciadero.
LA CIUDAD02 de julio de 2021La gestión de residuos urbanos implica una gran cantidad de aspectos a tener en cuenta, y en los que se encuentra trabajando la Municipalidad de Río Gallegos: el ordenamiento del vaciadero, la adquisición de maquinaria y capacitación del personal, la puesta en funciones de la planta de reciclado, el lanzamiento del Programa de Recolección Diferenciada y el envío de cientos de toneladas de material reciclable a plantas del centro del país son sólo algunas de las acciones que se están llevando en conjunto con las diferentes áreas municipales y con Nueva Santa Cruz, con el fin de reducir el impacto ambiental y volver a la ciudad mucho más amigable y saludable para toda su población.
Una de las actividades que se está llevando con éxito en los últimos días es la compactación de chatarra que se realiza con una máquina móvil especial, que llegó a la ciudad luego de realizar similares tareas en Comodoro Rivadavia.
Al respecto, Leonardo Artieda, socio de Nueva Santa Cruz, destaca que “estamos contentos por la compactación de chatarra, venimos trabajando a buen ritmo con este proyecto que se inició por gestiones con el Intendente Pablo Grasso en el mes de enero, cuando comenzamos con la tarea previa de limpieza de chatarra en los barrios”.
Los autos y material desechable de gran volumen se fueron acumulando en distintos destinos que ahora serán recorridos por la compactadora, que deja el material listo para ser enviado a las Siderurgias de Acindar y Siderca en la provincia de Buenos Aires.
“Para nosotros esta actividad representa una arista más del programa de reciclado y la posibilidad de demostrar que una empresa santacruceña puede realizar este tipo de operatorias”, resaltó Artieda, recordando que la participación de la empresa se logra gracias a un convenio firmado oportunamente y que el Municipio recibe una parte de las ganancias por la venta del material reciclable.
Por otra parte, se informó que en el marco de las gestiones que realiza Nueva Santa Cruz y a los fines de optimizar la utilización de la nueva maquinaria adquirida, ayer se realizó la compra de material reciclable al Municipio de 28 de Noviembre.
Esta acción se logra gracias al trabajo mancomunado entre el Municipio de Río Gallegos y la empresa, y es orientada a la implementación de procesos de mejora permanente en los distintos procesos de tratamiento de los residuos. Todo ello en busca de avances en la gestión ambiental, que impacta directamente en la mejor calidad de vida de los riogalleguenses.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.