
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Lo sostuvo Pablo Godoy, titular del área de Turismo provincial. Adelantó que se incrementarán los controles en los accesos terrestres y aéreos con PCR obligatorio a todo visitante de 10 años para arriba. Dijo que la apuesta se centrará en El Calafate, El Chaltén y Río Turbio si se diera una temporada viable de nieve.
LA PROVINCIA 05 de julio de 2021La provincia de Santa Cruz también apostará a una temporada turística para el invierno, más focalizada en pocos destinos, menos pretenciosa en términos de cantidad de visitantes y con muchos controles para quienes nos visitan, buscando incentivar la idea de "destino seguro y cuidado".
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Secretario de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy, detalló "trabajamos siempre analizando la situación sanitaria de cada lugar de la provincia y si bien el invierno es como una antesala a un septiembre fuerte, vamos a trabajar para una temporada más focalizada en destinos tradicionales y menos pretenciosa en cuanto a cantidad de turistas que arriben a esos destinos".
Señaló que se hará especial control en los requisitos para los argentinos que nos visiten y señaló "ya sabemos que a partir del 19 de julio aumenta la conectividad aérea, en coincidencia con las semanas del receso invernal, por ende se va a fortalecer los testeos para las personas que ingresen a la provincia hasta niños de 10 años en adelante".
"El trabajo se focaliza en El Calafate y El Chaltén y si se diera una temporada fuerte de nieve en la zona de Río Turbio se trabajará también allí para abrir el destino para el destino provincial y nacional" dijo Godoy que al ser consultado sobre el nivel de reservas apuntó "vemos que hay un poco más de movimiento desde el 19 de julio en adelante. Debemos tener en cuenta que esta temporada invernal no es la misma a la que casi no tuvimos el año pasado por las restricciones de la pandemia. Este invierno nos encuentra en otra situación con muchas personas ya vacunadas y en busca de poder viajar hacia algún destino".
"Tuvimos más de 11 mil turistas en la temporada de verano que lejos está de ser comparable con lo que nos pasaba antes de la pandemia, pero tampoco fue baja, o tan baja como se esperaba. En el caso del invierno se buscará capturar parte de ese turismo nacional y provincial que se movilice buscando alguno de nuestros destinos", sentenció.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.