
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Mientras la campaña de vacunación alcanzará esta semana la franja etaria de entre 25 y 30 años, 1.139.189 personas no se registraron para recibir su dosis.
EL PAIS06 de julio de 2021A pesar de tener 2.715 casos de coronavirus y 28 muertos el día de hoy, el 41% de los cordobeses se muestra renuente a darse la vacuna y aún no se anotó en el registro oficial para recibir la primera dosis.
Con 1.959.957 personas vacunadas, 1.572.010 con la primera dosis y 387.947 con las dos, la provincia mediterránea ya abrió la inoculación para la franja etaria de entre 25 y 30 años.
De los 3.600.000 habitantes que tiene la provincia, el Ministerio de Salud de Juan Schiaretti definió como población objetivo a fines de 2020 al 75% de la población, o sea a 2.765.249 personas. Hasta el día de hoy, el 41% -1.139.189 personas-, aún no se empadronó para recibir sus dosis.
Con la llegada este fin se semana de 42.300 dosis de Sputnik V, la provincia acumula un total de 2.121.604 vacunas.
Los datos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (Sigipsa) detallaron que el 6% de las vacunas fueron destinadas al personal de equipos de salud; el 4% a residentes en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, trasplantados, personas con internación domiciliaria y electrodependientes.
El 10% se aplicó a docentes mayores de 60 años de todos los niveles educativos y a personal estratégico prioritario. En tanto, el 64% correspondió a mayores de 40 años y el 16% a mayores de 18 años con comorbilidades.
La provincia, desde el inicio de la pandemia, registra un total de 418.241 casos positivos de Covid-19 y 5.458 fallecimientos como consecuencia de esa patología.
Por otra parte en las Unidades de Terapias Intensivas (UTI) para tratamientos de coronavirus se encuentran internados 1.738 pacientes, lo que representa el 49,6% del total disponible, de los cuales 417 lo hacen con asistencia respiratoria mecánica, el 23,9%.
FUENTE: Ámbito.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.