
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
En la jornada de hoy deberán inscribirse las fuerzas dispuestas a competir electoralmente, y dejarán ver en parte las estrategias partidarias que concluirán en la distribución de los lugares en las listas para su oficialización el próximo 24 de julio.
EL PAIS14 de julio de 2021De cara a las PASO del 12 de septiembre y las legislativas del 14 de noviembre, en la jornada de hoy deberán inscribirse las fuerzas dispuestas a competir electoralmente. Los sellos con los que competirán los diferentes espacios políticos no traerán grandes novedades, pero dejarán ver en parte las estrategias partidarias que concluirán en la distribución de los lugares en las listas para su oficialización el próximo 24 de julio.
Hasta ahora, de las dos coaliciones mayoritarias, el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC), fue la segunda la que exhibió mayores movimientos. De hecho, la oposición inscribió el martes su alianza de 14 partidos políticos con la que se presentará en las próximas elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires.
Los partidos que integran la coalición electoral son el PRO, Unión Cívica Radical, Coalición Cívica, Confianza Pública, Partido Socialista, Republicanos Unidos, Partido Demócrata, Demócrata Cristiano, Demócrata Progresista, Partido De Las Ciudades en Acción, Partido Nacionalista Constitucional (UNIR), UCEDE, FE y GEN.
La principal novedad es la inclusión del partido Republicanos Unidos del economista liberal Ricardo López Murphy, quien liderará una lista independiente que competirá en las PASO contra la nómina que encabezará María Eugenia Vidal y que estará secundada por el periodista económico Martín Tetaz. También se destaca la incorporación en la alianza del partido GEN de Margarita Stolbizer.
En territorio bonaerense todavía no está claro si se logrará una lista de unidad, tras el anuncio de la precandidatura de Facundo Manes (apoyada por el radicalismo y acompañada por Emilio Monzó), luego de que el jefe de Gobierno porteño y referente del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, apoyara a su vice, Diego Santilli, en su pretensión de liderar las listas de la provincia de Buenos Aires.
La mesa bonaerense de la oposición mantuvo el martes una reunión "técnica" con el objetivo de coordinar la inscripción de la alianza opositora en el distrito rumbo a las PASO, pero el encuentro tuvo su eje en la discusión por "el piso que tendrían que alcanzar las listas para ser competitivas", y no hubo definiciones, al menos para el afuera.
De igual manera, la cúpula del Frente de Todos analiza la estrategia electoral en reuniones periódicas que mantienen en las últimas semanas en la denominada Mesa de los lunes el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe del bloque parlamentario, Máximo Kirchner; y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, además de funcionarios bonaerenses.
Es de esperarse que la fuerza oficialista revele a sus candidatos sobre la hora. En Casa Rosada están convencidos de que el las elecciones legislativas se evaluará la gestión de la pandemia y no los nombres propios. Sin embargo, algunos nombres suenan más fuerte que otros.
Una de las figuras que resuena es la del legislador porteño Leandro Santoro, quien podría aceptar el desafío de intentar sumar en diciembre una banca más para el oficialismo nacional, que hasta ahora cuenta con las de Gabriela Cerruti, Carlos Heller y Gisela Marziotta.
Mientras tanto, el Frente de Todos de la Ciudad de Buenos Aires presentó su acta oficial de constitución que incluye un acuerdo electoral más amplio que en 2019, ya que para la próxima elección legislativa sumará al Frente Renovador, que en los comicios anteriores participó por afuera del frente, aunque el partido de Sergio Massa si integró las listas a nivel nacional.
Así las cosas, el FdT en la Ciudad logra sumar a tres espacios más que en 2019: Partido Justicialista (PJ); Frente Renovador; Partido de la Victoria; Nueva Dirigencia; Intransigente; Red Por Buenos Aires; Kolina; Partido Comunista; Compromiso Federal; Partido del Trabajo y del Pueblo; Partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad; Partido Solidario; Partido de la Concertación F.O.R.J.A.; Seamos Libres; Patria Grande; Partido Pueblo en Marcha; Partido Izquierda Popular; Partido del Trabajo y la Equidad P.A.R.T.E.; Partido Avancemos por el Progreso Social; y Frente Grande; mientras que adhieren el partido Somos y el partido Identidad.
El martes por la tarde, el presidente Alberto Fernández afirmó que en el Frente de Todos "nadie sobra", sino que hacen "falta en la gestión de levantar la Argentina", y reafirmó su decisión de "cumplir con cada una de las promesas" que realizó durante su campaña presidencial en 2019. En el acto, se rodeó de posibles candidatos bonaerenes: Fernanda Raverta, Luana Volnovich y Martín Insaurralde.
Durante un acto en el Club Social y Deportivo Ituzaingó, en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, el mandatario pronunció un discurso con mensaje electoral que convocó a la unidad del espacio, en momentos en que empiezan a definirse las listas que competirán en las legislativas.
"¿Saben por qué todos ustedes están acá? Porque nosotros somos el Frente de Todos, somos el Gobierno de todos y de todas, de cada uno de nosotros. Todos hacemos falta en la gestión de levantar la Argentina. Aquí nadie sobra, acá todos necesitamos del otro y de la otra. Todos y todas unidos", resaltó Fernández.
En tanto, las fuerzas que compitieron en las últimas presidenciales dentro de Consenso Federal -Demócrata Cristiano, Celeste y Blanco, Libres del Sur, Federal, Socialista, Tercera Posición- parecen dispuestos a anotarse en el Frente Vamos con Vos, liderado por el exministro Florencio Randazzo.
Cuando anunció su candidatura, el exfuncionario aseguró que su espacio contará con el apoyo del exministro de Economía Roberto Lavagna; el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey y la diputada nacional Graciela Camaño.
Por su parte, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-Unidad) tampoco reveló hasta el momento cómo resolverá su histórico debate interno sobre si confluir en una lista de unidad o dejar en manos de las PASO la definición de quiénes se consagrarán finalmente candidatos.
FUENTE: Ámbito.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.