De manera intempestiva la UTA abandonó los colectivos frente al Municipio y dejó sin servicio a los vecinos de la ciudad

Un total de ocho unidades pertenecientes al transporte público de pasajeros fueron dejadas esta tarde frente al palacio comunal, bloqueadas con los frenos de aire, y sin sus llaves, actitud tomada por integrantes de la UTA, cuyas autoridades no explicaron los motivos que los llevó a semejante decisión, que vuelve a dejar sin el servicio a los vecinos de la ciudad.

LA CIUDAD14 de julio de 2021
GLT-HAC-TRANSPORTE MAXIA-14-07-7

Durante una improvisada rueda de prensa, el secretario de Hacienda, Diego Robles, dijo que “estamos sorprendidos nosotros tanto como los usuarios y la comunidad en general”. “Vimos que de repente empezaron a dejar los colectivos, cerrados y se fueron. No dejaron un petitorio, no hablaron, nadie hizo ningún tipo de aviso sobre el tema. Sabemos sí que hubo una presentación en el Ministerio de Trabajo, que fue el doctor Cabezas hoy, pero de ninguna manera esperábamos este tipo de conducta”, señaló Robles. 

El secretario añadió que “todos sabemos que estamos atravesando una situación de transición con el transporte público desde que Maxia abandonara a los trabajadores y se fuera”. Y luego repasó que “el municipio se hizo cargo económicamente del servicio, alquilando los colectivos, pagando la cuota sindical, el alquiler del predio, el sueldo de los trabajadores con todos los aumentos acordados a nivel paritario. Si bien no hacemos la liquidación, que la hace Maxia por ser la empresa que todavía tiene el vínculo laboral con los trabajadores, pero, es decir, en la cuenta judicial todos los meses la Municipalidad deposita esa plata e incluso tengo entendido que en el día de hoy se habría acreditado, por lo cual, no entendemos la naturaleza de la reacción”, insistió.

Robles aclaró que la presentación en el Ministerio de Trabajo refiere “al pago de los aportes” pero seguidamente recordó que “el gremio y los trabajadores saben perfectamente que el Municipio está imposibilitado de hacer ese pago porque no es quien tiene que generar el formulario 931, que es el que lo determina para generar el volante electrónico de pago, siendo que eso es responsabilidad de la empresa Maxia”, dijo.

Por lo que, para el secretario, “es llamativo que esto suceda cuando estamos a días de firmar un contrato de concesión con una empresa nueva. Un contrato que va a traer una solución esperamos nosotros al problema endémico que tiene el transporte público en la ciudad, y no entendemos qué motivaciones puede haber para tomar esta decisión a pocos días de la firma. Más aún cuando los trabajadores van a tener un horizonte de certidumbre, donde la empresa que viene va a reconocerles antigüedad y los va a absorber. Me parece que una medida así no contribuye para nada y es sospechosamente coincidente con eso”, indicó.

No obstante, el secretario de Legal y Técnica, Jorge Cabezas, también presente en la rueda de prensa, dijo que es un tema que “nosotros conocemos” el de los aportes no pagados por Maxia, y añadió: “Ya hubo una presentación en el juzgado del doctor Bersanelli, quien entiende en la causa, y es claro el doctor cuando dice que esto tienen que reclamárselo a su empleador, que es Maxia, que es con quien tienen la relación laboral formalmente. 

GLT-HAC-TRANSPORTE MAXIA-14-07-21

Situación de Aportes

Cabezas avizora que esta situación puede también derivar “en una denuncia federal si hubiere un delito de índole penal por la falta de aportes de la retenciones a los trabajadores y no aportar a la AFIP”. “Nosotros realmente estamos atados de pies y manos no tenemos como pagarlo”, acotó.

Entre tanto, ambos secretarios dejaron en claro que la presentación de la nueva empresa que se va a hacer cargo del servicio desde el próximo mes de marzo seguirá su curso, y que lo programado para este sábado sigue vigente.

“Lo que va a pasar el sábado -dijo Robles- es lo mismo que pasa desde el inicio de esta gestión. Es decir, nosotros ponemos una retama que luego se llevan. Y nosotros ponemos otra. Ponemos una lámpara, la rompen, y la volvemos a poner. Nos cortan el cable de luz del Vacunatorio, y lo arreglamos. Nos bajan los vidrios de los colectivos, vamos y los arreglamos. ¿Nos quieren poner piedras? Pónganlas. Nosotros vamos a seguir adelante. Y esto va para todos los que tengan algún problema o animosidad personal o política contra la gestión. Tienen un momento, que es el de las elecciones, para elegir si quieren volver atrás”, deslizó.

Finalmente, Cabezas señaló que, más allá de este tema, “que es solucionable”, pasan otras cosas con esta actitud tomada, ya que los trabajadores “están incumpliendo de alguna manera su obligación laboral también y eso es algo que lo dirimiremos en el ámbito del Ministerio de Trabajo seguramente”, concluyó.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.